Análisis químico de los alimentos
Título: Análisis Químico de los Alimentos
Anledys Ramírez Hernández
Dpto. Ciencias Biofisiológicas
Instituto de Ciencia Animal
2011
|Introducción……………………………………………………………………………….. |3 |
|1. Desarrollo……………………………………………………………………………….|4 |
| 1.1. Composición de los alimentos…………………………………………………..…. |4 |
| 1.2. Determinación analítica de los principales nutrientes de los alimentos………….... |5 |
| 1.2.1. Análisis Bromatológico………………………………………………………..…...|5 |
| 1.2.2. Análisis de la fibra………………...…………………………………………...…... |7 |
| 1.2.3. Análisis de los minerales………………………………………………………..…. |8 |
| 1.3. Otras determinaciones que se realizan en alimentos no convencionales…………..|10 |
| 1.3.1. Plantas no convencionales utilizadas en la alimentación animal………...… |11 |
| A. Determinación de Proteína Verdadera…………………………………… |12 |
| B. Determinación de Factores Antinutricionales……………………………|13 |
|Determinación de Lectinas…………………………………………….. |13 |
|Determinación de Inhibidores de Proteasas……………………………. |13 |
|Determinación de Fitatos……………………………………………….|13 |
|Determinación de Taninos……………………………………………... |14 |
|Determinación de aminoácidos no proteicos…………………………... |14 |
|Determinación de Saponinas……………………………………………|14 |
| 1.3.2. Mieles de caña de azúcar utilizadas en la alimentación animal……..…….. |14 |
| C. Determinación de Azúcares Reductores y Totales………………………. |16 |
|Determinación de carbohidratos totales………………………………...|16 |
|Determinación de azúcares reductores…………………………………. |16 |
| D. Determinación de energía………………………………………………... |16 |
|Energía Bruta…………………………………………………………...|16 |
|Energía Digestible y Metabolizable……………………………………. |16 |
|Energía Neta……………………………………………………………. |16 |
|Conclusiones……………………………………………………………………………....|17 |
|Referencias………………………………………………………………………………... |18 |
Introducción
La nutrición es la ciencia que estudia el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo utiliza los distintos componentes (nutrientes) de los alimentos, para el desarrollo y mantenimiento de las estructuras corporales y la...
Regístrate para leer el documento completo.