Análisis Del Proceso Administrativo A La Empresa Seleccionada.
La empresa seleccionada es el Grupo Modelo y como se ha consignado en el trabajo anterior se aprecia que este grupo de empresas sehan ido anexando, creando y fusionando desde que inició operaciones en 1925, a tal grado que en la actualidad es una empresa transnacional; exporta 6 marcas de cerveza, con presencia en 180 países y ala vez importa 5 distintas marcas de cerveza de distintas partes del mundo; cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.
Por su magnitud, la estructura del grupo Modelo está conformada por: un PresidenteHonorario Vitalicio, un Presidente del Consejo, un Vicepresidente, 19 consejeros propietarios con sus respectivos suplentes (de los cuales se conforman, como consejeros relacionado, patrimonial eindependiente); Un Secretario, un comité de auditoría, integrado por 4 personas, un Comité de Prácticas Societarias, conformado por 4 integrantes y un Comité de Finanzas también con 4 integrantes. Todas ycada una de las plantas hay, Directores, Gerentes Generales, Gerentes de Área, Supervisores, Jefes de piso, Obreros, Intendentes.
Al ser una marca que ha crecido exponencialmente y convertirse en laempresa cervecera con presencia en gran parte del mundo la MISIÓN es tan extensa como ambiciosa, en la que su intención es la presencia como marca, pero más aún que sea reconocida como marca mexicana;al hacer alianzas estratégicas con otras marcas del extranjero le permite introducir sus productos en reciprocidad. La VISIÓN es por obvias razones encaminado a crecimiento y reconocimiento del grupoMODELO y sus productos; por lo que no se hace nada descabellado que su intención sea la de “Para el 2015 lograr que más de la mitad de nuestros ingresos provengan del área internacional e incrementarconsistentemente el liderazgo en el mercado nacional, manteniendo nuestra rentabilidad.” Si bien es cierto que los objetivos del grupo MODELO es la de acrecentar su presencia a nivel internacional,...
Regístrate para leer el documento completo.