Análisis del documental 12 hombres en pugna
Facultad de Ciencias de la Administración
Campus IV
ENSAYO
Análisis del documental 12 hombres en Pugna
Presenta
Mtra.Josefa Carolina Moreno Ruiz
Tapachula, Chiapas. Noviembre del 2014.
ANALISIS DE LA PELICULA DOCE HOMBRES EN PUGNAINTRODUCCIÓN
Doce hombres en pugna, es una película en blanco y negro, realizada en Estados Unidos. En este país el veredicto del jurado en casos criminales tiene que ser unánime, ya que un voto diferentetiene como resultado un juicio nulo, razón por la cual es necesario que todos y cada uno de los integrantes, de este jurado emitan por unanimidad su veredicto.
En este caso se refleja las diferentespersonalidades de doce integrantes de un jurado, todos ellos hombres, quienes se encargan de deliberar acerca del asesinato que se da presuntamente del hijo hacia el padre. Todos ellos se encuentranen una sala pequeña donde tienen que cumplir con un determinado deber que es parte de su responsabilidad como jurado para poder emitir un veredicto justo y de la decisión de ellos dependerá la vida deun joven de 18 años con antecedentes penales quien aparentemente resulta culpable del asesinato de su padre. La decisión de enviar a este joven a la silla eléctrica será determinada por las razonesque cada uno de estos personajes presenten para considerarlo culpable o inocente y para ello deben emitir una decisión unánime de culpable o inocente.
DOCE HOMBRES EN PUGNA
En este documental sepueden observar diferentes enfoques desde lo filosófico, antropológico, sociológico, psicológico, axiológico, ético entre otros aspectos que resulta interesante observar.
Al ver este documental seidentifican elementos muy interesantes como son prejuicios, actitudes, debilidades, indiferencia, enojo, ignorancia, temores conscientes e inconscientes de emitir juicios fáciles y erróneos al tomar...
Regístrate para leer el documento completo.