Amplitud
Para otros usos de este término, véase Amplitud (movimiento político).
Onda sinusoide:
1 = Amplitud,
2 = Amplitud de pico a pico,
3 = Media cuadrática,
4 = Periodo.
Enfísica la amplitud de un movimiento oscilatorio, ondulatorio o señal electromagnética es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódicao cuasiperiódicamente en el tiempo. Es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
Índice
[ocultar]
1 Amplitud de onda
2 Amplitud en acústica
2.1 Atenuación delsonido
3 Unidades de la amplitud
4 Semi-amplitud
5 Referencias
Amplitud de onda[editar]
Es una perturbación física que se propaga en el espacio como una onda armónica puede modelizarsematemáticamente como unamagnitud física cuyo valor varía con el tiempo y de un punto a otro del espacio según una ecuación como:
Donde es la velocidad de propagación de la perturbación. Para una onda planaque se propaga en dirección x la solución de la ecuación anterior es:
Y en ese caso la amplitud se define como:
Usualmente la intensidad de una onda es una magnitud proporcional al promedio delcuadrado de la amplitud:
Para una onda periódica de período T:
Amplitud en acústica[editar]
En acústica la amplitud normalmente se mide en decibelios SPL ():
Los decibelios representan larelación entre dos señales y se basa en un logaritmo de base 10 del cociente entre dos amplitudes sonoras o presiones.
Las siglas SPL hacen referencia a la presión sonora (Sound Pressure Level).
Si unaonda sonora que ocasiona una sobrepresión máxima a su paso por un punto del espacio, su amplitud medida en decibelios SPL es:
Donde es la presión sonora de referencia.
Atenuación delsonido[editar]
Las ondas van "debilitándose en amplitud" conforme van alejándose de su punto de origen: es lo que se conoce como atenuación de la onda. Aunque la amplitud de las ondas decrece, su longitud...
Regístrate para leer el documento completo.