Aminas Y Fenoles
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio Américo Vespucio
5to Año Sección “A”
Trabajo de Fenoles y Aminas
Los Chorros, 28 de marzo de 2012
AMINAS
Concepto:
Las aminas son compuestos orgánicos nitrogenados derivados del amoniaco (NH3), se pueden sustituir uno,dos o tres átomos de hidrogeno por un radical alquilo o arilo, de acuerdo a esta sustitución se clasifican en aminas primarias, aminas secundarias o aminas terciarias
Fórmula funcional y nomenclatura:
R – NH2
Aminas primarias simples se nombran agregando el sufijo amina al nombre del sustituyente alquílico (metil, etil, etc.).
Aminas secundarias y terciarias simétricas se nombranagregando los prefijos di y tri al nombre del grupo alquilo.
Aminas asimétricas se nombran como aminas primarias N-sustituidas. Se escoge el grupo alquilo más largo como padre y los otros grupos alquilo se consideran sustituciones en el átomo de nitrógeno. Los sustituyentes en el átomo de nitrógeno se indican con el prefijo N-.
Propiedades físicas:
Tanto las aminas primarias como secundariastienen un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno; por lo tanto, ambas pueden recibir y donar enlaces de hidrógeno. Las aminas terciarias únicamente aceptan enlaces de hidrógeno puesto que no tienen un átomo de hidrógeno unido a sus átomos de nitrógeno.
Si el punto de ebullición de una amina se compara con los puntos de ebullición de un alcano y de un alcohol con aproximadamente lamisma masa molecular, el punto de ebullición de la amina es mayor que el del alcano pero es inferior al del alcohol.
Las aminas de bajo peso molecular generalmente son solubles en agua; las de mayor masa molecular son insolubles en agua porque tienen un carácter no polar mayor. La solubilidad de las aminas está directamente relacionada con su habilidad para formar enlaces de hidrógeno con el agua.Propiedades químicas:
Las propiedades químicas de las aminas son semejantes a las del amoniaco. Al igual que éste, son sustancias básicas; son aceptores de protones
Presentan reacciones de neutralización con los ácidos y forman sales de alquilamonio (también denominadas sales de amina). Por ejemplo la etilamina se combina con el ácido clorhídrico, para producir cloruro de etilamonio.Las aminas se comportan como bases. Cuando una amina se disuelve en agua, acepta un protón formando un ión alquil-amonio.
Reacciones – Obtención:
Los métodos de obtención de aminas siguen tres vías principales:
Aniquilación o arilación del amoniaco:
Reducción de funciones nitrogenas:
Derivación de ácidos carboxílicos:
Importancia:
Industrial: la anilina es uno de loproductos de la gran industria química de mayor consumo y otras aminas aromáticas son intermediarias en la síntesis de colorantes. Otras se usan en la fabricación de fibras sintéticas y para diversas síntesis industriales
Bioquímica: está en las proteínas y en los ácidos nucleicos; muchas aminas tienen actividades fisiológicas muy potentes, como la histamina y los alcaloides (nicotina, morfina,etc.). Otras resultan de la anaerobia de las proteínas, como la putrescina y la cadaverina.
FENOLES
Concepto:
Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático. El fenol es el miembro más sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno.
Formula funcional y nomenclatura:
C6H5OH R – OH
Cuandoel grupo hidroxi está unido directamente a un anillo aromático el compuesto es de la familia de los fenoles. El miembro más sencillo de la familia es el fenol y sus derivados se nombran con relación a él. Si hay un grupo de mayor prioridad unido al anillo se nombra como hidroxi-derivado.
Propiedades físicas:
Los fenoles más sencillos son líquidos o sólidos blandos e incoloros y se oxidan...
Regístrate para leer el documento completo.