amargura

Páginas: 2 (287 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
La guerra del Peloponeso (460 a.C. - 404 a.C.)

La guerra del Peloponeso fue un extenso enfrentamiento entre Atenas y Esparta (dos ciudades de Grecia) sostenido entre elaño 460 y el 404 a.C.

El contexto. En aquel momento, Grecia no existía como país. Lo que había eran polis (ciudades-estado) que compartían el idioma y la religión, porlo que se respetaban y se unían ante ataques externos. El último gran evento en la vida griega estaba en su etapa final: las guerras médicas (490-448 a.C.), en las que lasciudades griegas habían derrotado al poderoso imperio persa.

¿Por qué hubo guerra? No se sabe exactamente, pero tiene una deducción bastante lógica. Atenas y Espartaeran las dos polis griegas más importantes. El resto de las ciudades tenía que aliarse con alguna casi obligatoriamente. La tensión entre ellas había nacido muchas décadasantes, pero cuando la pequeña ciudad de Corcira, hasta entonces aliada a Esparta, se rebeló contra las exigencias espartanas, Atenas le brindó ayuda para liberarse; y eso, aEsparta, no le gustó nada.

¿Qué pasó durante la guerra? La llamada primera guerra del Peloponeso (460-446 a.C.) había sido previa al alzamiento de Corcira y se cerró conun tratado de paz que finalmente no se respetó. La verdadera guerra del Peloponeso comenzó entonces en 431 a.C. Esparta era fuerte en tierra; Atenas era superior en el mar.Lo que desequilibró la balanza fue una epidemia que mató a casi un tercio de la población de Atenas, incluido el legendario Pericles.

Firmaron otro tratado de paz en421 a.C., pero otra vez no funcionó. Cuando comenzaron nuevamente los enfrentamientos, Esparta se alió con Persia y terminó sometiendo a una debilitada Atenas en 404 a.C.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • amargura
  • Las Amarguras
  • Amargura
  • Cadenas de Amargura
  • Cadenas De Amargura
  • carta de amargura
  • los peces de la amargura
  • Dulzuras y Amarguras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS