Alternativas metodologicas para la comprension lectora

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 11 de enero de 2011
ALTERNATIVAS METODOLOGICAS PARA LA COMPRENSION LECTORA |
|
|
DULCE ABRIL MANCILLA CRUZ GRUPO: 5.1 |
|
ASESOR: PROF. GOITO SANCHEZ LUIS |
15/01/2011 |
|

IMPORTANCIA DE LA COMPRENSION LECTORA
Una de las causas importantes de la deficiencia en el rendimiento académico de los estudiantes radica en el insuficiente desarrollo de su capacidad para la Comprensión Lectora.Es decir que: Se lee poco (cuantitativa y cualitativamente) y con insuficiente aprovechamiento.”
La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños y en el logro de aprendizajes significativos en los jóvenes y en los adultos. La relación que existe entre comprensión lectora y rendimiento escolar es intrínseca.
El potencial formativo de la comprensiónlectora va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y gozo. La comprensión lectora constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad
La comprensión lectora proporcionainformación, aumenta el bagaje cultural. Cuando se lee se aprende.
Forma, educa creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración y... recrea, hace gozar, entretiene y distrae.
Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.
Mejora las relaciones humanas, enriqueciendolos contactos personales.
Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual, ya que pone en acción las funciones mentales, agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar.
La lectura amplía los horizontes de la persona, permitiéndole ponerse en contacto conlugares, gente y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio.
La lectura desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu crítico.

Esta propuesta surge a partir de una necesidad educativa, ya que se observaron serias dificultades en la adquisición de capacidades para la comprensión lectora.

OBJETIVO:
El objetivo principal es posibilitar situaciones propicias que ayuden ala aplicación de estrategias para la comprensión y a desarrollar hábitos lectores.

FUNDAMENTACIÓN:
Para abordar este tema existen en la actualidad dos grandes tendencias:

Una parte del concepto “lengua”, planteándose qué es; para qué sirve; cómo se debe enseñar. No entienden la lectura como el desarrollo de técnicas y habilidades, únicamente, sino que la relaciona con el uso del lenguajey el aprendizaje de la lengua en general.

Otra piensa al lector desde la psicología cognitiva y tiene en cuenta los procesos que este pone en juego cuando lee. Se plantea la forma de procesar la información que el texto brinda y se preocupa por construir su significado.
Los dos están íntimamente relacionados y es necesario que se complementen. Sabiendo que la Lengua es acción, se la debeaprender en uso, no sólo como un sistema de signos y códigos.
Si por ejemplo les pedimos a nuestros alumnos que reconozcan y clasifiquen todos los adjetivos sustantivos y verbos, que contenga un texto y que además lo separen en oraciones, únicamente habremos logrado un muestreo de contenidos. Si por el contrario partimos de los intereses los chicos o de una experiencia real, lograremos que se dencuenta que su Lengua sirve para comunicarse, para relacionarse con los demás y para conocerse a si mismos.
Lo importante es que haya presente una necesidad a partir de la cual sea indispensable leer. También se debe fomentar la lectura por placer poner a disposición de los niños textos literarios que respondan a sus gustos y preferencias.
Para enfocar el trabajo en el área lengua entonces, será...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias metodologicas para mejorar la comprensión lectora
  • Estrategias metodológicas para trabajar comprensión lectora
  • Estrategias metodologicas para la comprension lectora
  • Estrategias metodologicas para la comprensión lectora
  • Alternativa Didáctica Para La Comprensión Lectora
  • Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora de los alumnos del quinto y sexto grado
  • Lectura para comprension lectora
  • estrategias para la comprensión lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS