Alteraciones del liquido amniotico

Páginas: 5 (1018 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2011
LIQUIDO AMNIOTICO
-Funciona como un colchón protector contra las lesiones
- Ayuda a controlar la temp del embrión
- Permite el crecimiento externo simétrico.
- Permite la libertad de movimiento.
CARACTERÍSTICAS
 Claro.
 Olor semejante al hipoclorito de sodio (esperma).
 Densidad de 1007.
pH: 7,4 (alcalina).
IMPORTANCIA LA
--En medicina perinatal
--Valorar el estado fetal
--Útilen la solución de problemas clínicos
--Estudio del grado de madurez pulmonar y bienestar fetal.
--Diagnóstico prenatal de alteraciones cromosómicas.
--Enfermedades genéticas y metabólicas.
--Determinar niveles de bilirrubina (isoinmunización)
--Diagnóstico de invasión microbiana en la cavidad amniótica
--Estimación de volumen de LA

CANTIDAD DE LIQUIDO AMNIOTICO DURANTE ELEMBARAZO

De 30 ml a las 10 semanas
 Aumenta hasta 350 ml a las 20 semanas, después de las 20 sem, el volumen varía de 500 a 1000.
 El volumen del liquido cambia en forma continua, el feto contribuye al volumen de liquido amniótico por excreción urinaria.
 El feto deglute hasta 400 ml de liquido amn. cada 24 horas.
Entre 600 y 800 ml de liquido amn. entran y salen del pulmón fetal diario.AMNIOCENTESIS
--Procedimiento Invasivo
-- extraer LA (cavidad amniótica)
--Vía transabdominal
--Vía Vaginal
Fines:
--Diagnósticos
--Terapéuticos
--Edad Gestacional: 15 semanas

COMPLICACIONES AMNIOCENTESIS
Complicaciones maternas
Infecciones, Hemorragias, Desencadenamiento del parto, Sincope
Complicaciones fetales
Hemorragia, Punción fetal, Aborto
CONTENIDO DE LIQUIDOAMNIOTICO
Albúmina, urea, acido úrico, creatinina, lecitina, esfingomielina, bilirrubina, grasa, fructuosa, leucocitos, proteínas, células epiteliales, enzimas y cabello fino al que se llama lanugo.
VOLUMEN
Es el resultado de una compleja interacción la producción de orina, secreciones traqueobronquiales, deglución fetal.
INDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO = Evalúa el volumen de LA.
VNORMALES: Entre 5 y 25 cms., con un promedio de 16.2 más o menos 5.3 cms
Publicaciones más recientes muestran que cuando el ILA es de 8 o menos, hay mayor incidencia de Meconio.
Valores entre 5 y 8 cms se consideran dentro del rango “normal bajo” = Morbilidad perinatal
(oligohidramnios).
CIFRA DE ILA (EN CMS) VOLUMEN DE L.A

< 5.0 OLIGOHIDRAMNIOS5.1 A 8.0 ZONA LÍMITA

8.1 A 24.0 NORMAL
> 25.0 POLIHIDRAMNIOS

CUIDADO DE LA MUJER Y EL FETO CON RIESGO POR COMPLICACIONES RELATIVAS AL LIQUIDO AMNIOTICO
POLIHIDRAMNIOS: Se caracteriza por la presencia de más de 2000 ml de liquido amn. Su causa precisa se desconoce, pero es más frecuente encaso de anomalías congénitas graves, relacionadas con el mecanismo de deglución fetal y alteraciones neurológicas en las que las meninges se exponen a la cavidad amniótica.

CAUSAS MÁS FRECUENTES DEPOLIHIDRAMNIOS
- MALFORMACIONES FETALES:
- S.N.C: Anencefalia – hidrocefalia – encefalocele.
- G.I: Gastrosquisis, onfalocele
- T.R: quistes pulmonares – hipoplasia pulmonar
- *Tumoresfaciales, paladar hendido, teratomas, cardiopatías, trisomías 13, 18 y 21, embarazo múltiple, infección perinatal (TORCH).)
- CAUSAS MATERNAS: Diabetes mellitus, iso RH
POLIHIDRAMNIOS EN PRESENCIA DE EMBARAZO
GEMELAR MONOCIGOTICO (El gemelo con > irrigación orina en exceso).
RIESGOS MATERNOS:
- > 3000 ml: Disnea, edema de las extremidades inferiores debido a la compresión de la vena cava.
- Puedehaber alteraciones maternas como diabetes y sensibilización al RH.

TRATAMIENTO
 Amniocentesis (utilizar ultrasonido).
VALORACION DE ENFERMERIA
- Debe sospecharse cuando la altura del fondo uterino es desproporcionada respecto a la edad gestacional.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
- Temor por el resultado desconocido del embarazo
OLIGOHIDRAMNIO
Presencia de una cantidad inferior a la normal....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alteraciones del liquido amniotico
  • Alteraciones del Liquido Amniotico
  • Alteraciones en la cantidad de liquido amniotico
  • Alteraciones De Liquido Amniotico
  • liquido amniotico
  • Liquido Amniotico
  • Liquido Amniotico
  • liquido amniotico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS