Alta Hospitalaria Del Paciente
CÓDIGO: PT-GEN-04
Versión: 2
Entrada en vigor:1-06-09
Página 1 de 4
ALTA HOSPITALARIA DEL PACIENTE
1.- OBJETIVO
Proporcionar los conocimientos necesarios parareincorporar al paciente a su medio
habitual, aportándole las herramientas necesarias para la continuidad de sus cuidados,
así como la documentación clínica legal pertinente para su salida del centrohospitalario.
2.- DEFINICIONES
2.1.-Alta Hospitalaria
Conjunto de actividades que se realizan para favorecer la continuidad de cuidados
al paciente y familia fuera del medio hospitalario, coordinándolascon otros
profesionales sanitarios si fuera necesario.
2.2.-Alta Voluntaria
Conjunto de actividades que se realizan cuando el paciente expresa su deseo de
abandonar el hospital o se niega a recibir eltratamiento prescrito, en contra de la
opinión facultativa.
2.3.-Alta por Defunción
Conjunto de actividades que se realizan tras el fallecimiento del paciente.
3.- REFERENCIAS
PG-ENF-01
Ley41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica.
Documentación de Enfermería
ALTAHOSPITALARIA DEL PACIENTE
CÓDIGO: PT-GEN-04
Versión: 2
Entrada en vigor:1-06-09
Página 2 de 4
4.- PROTOCOLO
4.1.-Alta Hospitalaria
Verificar la identidad del paciente. En el caso de situacionesespeciales
(menores o incapacitados legalmente) verificar la identidad del
representante legal para poder proceder al alta.
Confirmar la solicitud de transporte sanitario si procede. Activar circuito
desalida según PT-GEN-03.
Coordinar con otros profesionales si es necesario: trabajador social o
intérprete.
Evaluar el estado del enfermo. En el caso de alguna complicación avisar
al facultativoresponsable.
Informar de los trámites administrativos a realizar en relación a su
tratamiento (oxígeno domiciliario, material ortopédico, etc).
Entregar el informe de enfermería al alta y...
Regístrate para leer el documento completo.