ALMACENAMIENTO Y SU EVOLUCION RAZONES PARA ALMACENAR
Y SU EVOLUCION,
RAZONES PARA
ALMACENAR
Sandrith Tatiana Guerrero Rincón
Almacenamiento
• El
almacenaje es el conjunto de actividades que se
realizan para aguardar y conservarartículos en
condiciones optimas para su utilización desde que son
producidos hasta que son requeridos por el usuario o el
cliente.
• También
deben considerarse el control del tamaño del
inventario y laubicación del mismo, las instrucciones
sobre las inspecciones de calidad, las medidas relativas al
surtido y empaque de pedidos.
Evolución del
almacenamiento
•
Los primeros almacenes se basabancasi en su totalidad en la
fuerza del personal para el almacenaje y movimiento de los
productos.
•
En las décadas de los 50 y 60, con la subida de los precios
aparecieron varios sistemas mecánicospara reducir aun mas la
utilización de la mano de obra y mejorar la circulación de los
productos en el interior del almacén.
•
También se produjeron otras inversiones en equipo mecánico,
incluyendola implantación de cintas transportadoras y
métodos para sujetar automáticamente las cargas.
•
Generalmente, los almacenes más eficientes son los que
logran albergar la mayor cantidad de productopor metro de
cuadrado de espacio disponible y los que reducen costos como
los de calefacción, mantenimiento y administración.
•
La forma más fácil es el almacenamiento en pilas simples. Este es elmétodo mas utilizado en la actualidad.
Razones por las cuales
almacenar
Existen 4 razones básicas por las que una compañía realiza actividades
de almacenamiento.
•
Reducción de los costos detransporte- producción: El
almacenamiento y el inventario asociado al mismo son dos factores
que generan nuevos gastos. No obstante, ese aumento de costos se
compensa con la disminución de los detransporte y producción, ya
que se mejora la eficiencia de ambos procesos.
•
Coordinación entre el suministro y la demanda: Las compañías
que tienen una producción de carácter estacional y una demanda...
Regístrate para leer el documento completo.