Alicia En El Pais De Los Numeros
* ALICIA: ¡malditas matemáticas! ¿Por que tengo que perder el tiempo con estas ridículas cuentas, en ves de jugar o leer un buen libro de aventuras? ¡Las matemáticas no sirven para nada!
* POETA: ¿he oído bien jovencita? ¿Acabas de decir que las matemáticas no sirven para nada?
* ALICIA: Pues si eso he dicho ¿y tu quien eres? No serásuno de esos individuos que molestan a las niñas en el parque
* POETA: depende de lo que entiendas por molestar. Si las ame temáticas te disgustan tanto como parece tal vez te moleste la presencia de un matemático.
* ALICIA: eres un matemático? Más bien pareces de esos poetas que van por ahí desojando margaritas.
* POETA: es que también soy poeta.
* ALICIA: a ver. Recítame unpoema.
* POETA: luego, tal vez. Cuando uno se encuentra con una niña testaruda que dice que las matemáticas no sirven para nada, lo primero que tengo que hacer es sacarla de su erro.
* ALICIA: ¡yo no soy una niña testaruda! Y no voy a dejar que me hables de mates.
* POETA: es una actitud absurda, teniendo en cuenta lo mucho que te interesan los números.
* ALICIA: ¿a mi? ¡ que risa!No me interés ni un poquito. Asi que no se nada de mates.
* POETA: te equivocas sabes mas de lo que crees por ejemplo:¿Cuántos años tienes?
* ALICIA: once
* POETA:¿y cuantos años tenias el año pasado?
* ALICIA: vaya pregunta tan tonta, diez evidentemente
* POETA:¿lo ves? Sabes contar, y ese es el origen y la base de todas las matemáticas. Acabas de decir que no sirven para nada; pero ¿te has parado alguna vez a pensar como seria el mundo si no tuviéramos los números. Si no pudiéramos contar?
* ALICIA: seria mas divertido seguramente.
* POETA: tu no sabrías si tienes once años, nadie lo sabría y por lo tanto en vez de estar tranquila jugando por el parque, a lo mejor te mandarían a trabajar como a una persona mayor.
* ALICIA: yo no estoy jugando estoyestudiando matemáticas
* POETA:¡ah estupendo! Es bueno que las niñas de once años estudien matemáticas, por cierto, ¿sabes como se puede escribir el numero once?
* POETA: pues claro, así
* POETA: Muy bien ¿y por que esos dos unos juntos representan el numero once?
* ALICIA: pues porque siempre ha sido así.
* POETA: nada de eso. Para los antiguos romanos. Por ejemplo, dos unos juntosno representaban el numero once si no el dos.
* ALICIA: es verdad. En casa de mi abuela hay un reloj del tiempo de los romanos y tienen un dos como ese.
* POETA: y bien mirando, parece lo mas lógico, ¿no crees?
* ALICIA: ¿Por qué?
* POETA: si pones una manzana al lado de otra manzana. Tienes dos manzanas, ¿no es cierto?
* ALICIA: ¡claro!
* POETA: y si pones un uno allado de otro uno, tienes dos unos y dos veces uno es dos.
* ALICIA: pues es verdad. Nunca me había fijado en eso.¿ porque 1 y 1 significa once y no dos?
* POETA: ¿me estas haciendo una pregunta de matemáticas?
* ALICIA: bueno supongo que si
* POETA: pues hace un momento has dicho que no querías que te hablara de las matemáticas, eres bastante caprichosa. Cambias de opinión.
*Alicia: ¡solo he cambiado de opinión una vez!. Además no quiero que me hables de matemáticas solo que me expliques lo del once.
* POETA: no puedo explicarte solo lo del once, por que en matemáticas todas las cosas están relacionadas entre si, para explícate lo del once tendría que contarte toda la historia de los números desde el principio
* ALICIA:¿es muy larga?
* POETA: me temo quesi
* ALICIA: no me gustan las historias largas cuando has llegado al final no te acuerdas del principio
* POETA: bueno, en vez de contarte la historia de los números, puedo contarte que viene a ser lo mismo.
* POETA: había una vez , hace mucho tiempo un pastor que tenia una sola oveja, como solo tenia una no era necesario contarla, si la veía era por que estaba allí, si no la veía...
Regístrate para leer el documento completo.