Algunas Características De Mendoza

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
Instituto Ntra. Sra. Del Rosario de Pompeya
3° Polimodal

2012-.



























Mendoza

Lengua y Literatura









Integrantes:

Blotta, Melisa

Chiófalo, Emilia

Morales, Jeshua

Stagnoli, sabrina

Suárez, maira

Torres, mia

Zaccaria, gianina

Introducción

En el siguiente informe se desarrollará información sobre distintos aspectos de la provincia de Mendoza. Entre ellospodremos distinguir datos históricos (departamentos), económicos (producción agrícola), geográficos (factores climáticos y desastres naturales) y culturales (comidas típicas).


MENDOZA

Divisiones departamentales

Mendoza es una provincia argentina situada en el oeste del país. Fundada en 1561, esta provincia cuenta con una superficie de 148.827 km2 divididos en 18 departamentos. Elconjunto de los departamentos de Godoy Cruz, Capital, Lujan de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Las Heras se denomina “Gran Mendoza” y ocupan el 11% de la superficie total provincial, mientras que los departamentos de San Martín, Junín y Rivadavia, conforman la zona este de la provincia ocupando el 2,6% de la superficie total.
Después de la sanción de la Constitución Nacional en 1853, Mendoza sancionó suconstitución, aprobada el 14 de diciembre de 1854, siendo la primera provincia en hacerlo.
El la misma se reconocían únicamente a cinco departamentos siendo, San Martín, La Paz, San Carlos, la Capital y San Vicente, que luego se llamó Belgrano (1889) y finalmente Godoy Cruz.
El departamento de San Martín se dividió en 1859, formándose el departamento de Junín. A su vez, de este último, en 1884,se separó el departamento de Rivadavia.

Clima

Mendoza tiene un clima árido y seco. El verano es la época más lluviosa donde las temperaturas medias se encuentran por encima de los 25°C. En el invierno las temperaturas medias están por debajo de los 8°C encontrando heladas nocturnas ocasionales y escasas precipitaciones. La caída de nieve y aguanieve son poco comunes.
En este climasemidesértico la provisión de agua proviene de los deshielos de las cumbres de Los Andes que derraman el torrente de agua por los ríos. En la provincia se encuentran construidas acequias que sirven como sistema de riego.

Vientos

Uno de los vientos que afecta a la provincia se conoce como Zonda. Se origina en el océano Pacífico Sur, y al atravesar la cordillera pierde su humedad llegando comoviento seco a las provincias andinas. Éste también es cálido, sofocante y con temperaturas que pueden superar los 40°C, manifestándose con mayor intensidad en los meses de agosto y septiembre.
El Polar llega desde el sur; álgido y seco: anuncia el inicio del invierno.
La Sudestada es un viento fresco de verano, a veces asociado a las tormentas. Provoca nubosidad.

Su influencia en laagricultura

Mendoza es el mayor productor nacional de fruta fresca (manzanas, peras, ciruelas, duraznos, cerezas, guindas, membrillos y nueces), zumos y frutas deshidratadas. También es el primer productor nacional de ajo y tomate, y segundo en cebolla.
La provincia comercializa el 55% de las aceitunas del país, mientras que, la producción de uva, alcanza el 70% del total nacional, destinado,el 99% de la misma, a la elaboración de los mundialmente conocidos vinos de Mendoza.
La horticultura (papa, tomate, ajo, cebolla, zanahoria, pimiento, espárrago, legumbres) se practica en los alrededores de la capital provincial.
Muchas de estas producciones, pueden ser afectadas por diversos factores climáticos, como por ejemplo:
Heladas: Pueden disminuir en gran medida la producción y lacalidad de los productos agrícolas. Se producen más que nada en el sur mendocino, y en promedio dañan alrededor del 9% del área cultivada bajo riego de la provincia.
Granizo: Se produce cuando una masa de aire se enfría con extrema rapidez. Mendoza se considera una de las regiones más peligrosas del mundo, con un promedio anual de 25 tormentas con porcentuales de daños que van del 4,30 al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mendoza, Caracteristicas Y Pobreza
  • ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
  • Caracteristicas De Algunos Modelos Gerenciales
  • Algunas Caracteristicas Del Agua
  • Algunas Caracteristicas de la industrialización venezolana
  • Algunas características del coliseo romano
  • Ejemplo De Bullying Y Algunas Características
  • Características De Algunos Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS