Algebra

Páginas: 3 (577 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
Me lleLas cuatro fases que habrá que seguir para resolver un problema son:
I. Comprender el problema.
II. Plantear el problema.
III. Resolver el problema (en este caso, el sistema).IV. Comprobar la solución.
Todo ello quizás quede más claro si se observa el siguiente cuadro que detalla, una a una, las cuatro fases de este proceso:
1. Comprender el problema. * Leerdetenidamente el enunciado. * Hacer un gráfico o un esquema que refleje las condiciones del problema. * Identificar los datos conocidos y las incógnitas. | 2. Plantear el problema. * Pensar en lascondiciones del problema y concebir un plan de acción, * Elegir las operaciones y anotar el orden en que debes realizarlas. * Expresar las condiciones del problema mediante ecuaciones. |
3. Resolver elproblema. * Resolver las operaciones en el orden establecido. * Resolver las ecuaciones o sistemas resultantes de la fase 2. * Asegurarse de realizar correctamente las operaciones, lasecuaciones y los sistemas. | 4. Comprobar la solución. * Comprobar si hay más de una solución. * Comprobar que la solución obtenida verifica la ecuación o el sistema. * Comprobar que las soluciones sonacordes con el enunciado y que se cumplen las condiciones de éste. |
Veamos ahora con un ejemplo práctico el desarrollo de estas cuatro fases de la resolución de un problema mediante el uso desistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas. El enunciado del problema puede ser el siguiente:
En una examen de 20 preguntas la nota de Juan ha sido un 8. Si cada acierto vale un punto y cadaerror resta dos puntos, ¿cuántas preguntas ha acertado Juan?, ¿cuántas ha fallado?.
Pasemos de inmediato a la primera fase. Una vez leído detenidamente el enunciado del problema y entendido éste, hayque tener claro qué es lo que se pregunta y cómo vamos a llamar a las incógnitas que vamos a manejar en la resolución del problema.
Está claro que las preguntas que hay que contestar son las del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • El algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS