Alcholismo
Justificación del problema:
Queremos ver de qué manera afecta en su vida social y personal, de igual manera ver cuales son las consecuencias por este factor.
Justificación del método:
Informante privilegiado; utilizaremos este método para que la información sea más confiable y general, además de que las respuestas a la investigación serianneutrales, al acercarnos a una persona que por experiencia nos pueda proporcionar la información mas adecuada, completa y útil sobre aspectos particulares respecto a este problema.
Objetivo:
Mediante este método de investigación trataremos de conocer los comportamientos, acciones y reacciones que una persona (en este caso jóvenes) tienen al momento del consumo de bebidas alcohólicas, y ver también deque manera influye el tipo de sitio en donde se realiza este consumo.
Desarrollo
Para esta investigación se recurrió a cuatro lugares distintos; en donde se encontraron distintas respuestas pero que al final buscando una conclusión al tema, llegamos a una sola idea.
Caso 1
Billar cerca de una Universidad.
Se cuestiono al encargado del lugar, nos proporciono información útil, por ejemplo; noscomento que aparte de los viernes, los lunes y los jueves son los días que mas se frecuenta el lugar, la población que mas visita el billar son hombres, el comportamiento que ellos toman, nos comenta, es que depende del estado de animo que lleven es la actitud que tomen, dependiendo de esto es el consumo bajo o en exceso de alcohol. Después de un consumo exagerado se vuelven agresivos con las demáspersonas que ahí se encuentren.
El como influye en sus vidas personales; pues a primera instancia la falta de interés para entrar a sus clases, o su rendimiento no es el mismo a partir de la frecuencia con la que vallan a ese lugar, pues de igual manera su mente solo piensa en el escapar de la realidad y evadirla acudiendo a estos lugares, que eso a futuro les perjudica en el ámbitoprofesional.
Con respecto a su vida social, les cambia el carácter, su comportamiento no es el mismo, tanto en la familia como con sus amistades y su entorno, buscan solo el momento “adecuado” para el consumo de alcohol.
El encargado de este lugar comento también que la influencia que las amistades tengan sobre alguien en especial influye mucho, ya que se siente en “onda” o simplemente es aceptado, y estoaparentemente, le ayuda muchas veces a unirse a grupitos. Que al final solo buscan diversión y encuentran una adicción, Concluyo el encargado del lugar.
Caso 2
Restauran Mangos
Se realizo la entrevista a la encargada de Mangos un restaurante bar, el cual está enfrente de una universidad, nos dirigimos a la encargada para hacerle preguntas sobre el consumo de alcohol en los estudiantes, ellanos proporciono información la cual nos ayudara a realizar nuestra investigación.
Le preguntamos que los jóvenes que van a consumir, en promedio cuanto pedían, nos dijo que aproximadamente como 3 jarras de cerveza, pero que varían las cantidades, nos comento que a veces se llegan a poner en una actitud muy pesada por lo mismo del consumo de alcohol.
En el tiempo que estuvimos presente,descubrimos que los jóvenes no entran a clases ya que se quedan a consumir alcohol, no importa el sexo ya que en las mesas se encuentran tanto a hombres como a mujeres, estuvimos observando que los jóvenes mientras más toman van cambiando su actitud, por ejemplo en una mesa observamos que se ponían a cantar y tenían su jarra.
Le preguntamos que día de la semana tenían más gente y nos informo que enviernes yal que los jóvenes consumen más o no entran a sus clases, también pudimos observar que llegan los jóvenes que están consumiendo invitan a sus conocidos a que se reúnan con ellos, algunos de sus conocidos si aceptan la invitación pero otros deciden irse y entrar a sus clases.
Por lo que pudimos ver en el lugar, como hay jóvenes que deciden no entrar como hay jóvenes que si entran, y no les...
Regístrate para leer el documento completo.