Alcaloides Y Drogas

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
1.- ALCALOIDES
1.1.- CONCEPTO
Se llaman alcaloides a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino. Metabolitos secundarios de las plantas no quiere decir otra cosa más que aquellos compuestos que no poseen una distribución universal enestas, por ejemplo los lípidos, se encuentran en todas en cambio la betalaina cuya presencia atribuye una coloración roja en las raíces de algunas plantas entre ellas la remolacha.
Se caracterizan por su estructura molecular compleja a base de átomos el carbón, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno; por lo tanto son compuestos cuaternarios. Poseen acción fisiológica intensa en los animales con efectospsicoactivos, por lo que son utilizados en la medicina para tratar problemas de la mente y calmar el dolor. Ejemplos conocidos son la cocaína, la morfina, la atropina, la colchicina, la quinina, cafeína, la estricnina y la nicotina.
http://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/metabolitos-secundarios-de-las-plantas
http://es.wikipedia.org/wiki/Alcaloidehttp://www.wikidrogas.org/wiki/Alcaloide
1.2.- CLASIFICACIÓN
Actualmente existen varias formas para clasificarlos, es por eso que en este trabajo he optado por dos formas de clasificación que a mi parecer son muy entendibles y específicas.
POR SU ESTRUCTURA: se distinguen principalmente los compuestos heterocíclicos de los no heterocíclicos.
• De acuerdo a sus propiedades farmacológicas:
Modificadores del sistema nerviosocentral:
Estimulantes nerviosos (alcaloides de la iboga: iboganina; Alcaloides de la nuez vómica: Estricnina; etc.)
Alucinógenos (alcaloides del peyote: mescalina; alcaloides del yage: harmalina).
Modificadores del sistema nervioso autónomo:
Parasintopatomiméticos (De acción directa: Jaborandi: pilocarpina. Anticolinesterásicos habas de Calabar: eserina;)
Parasintopatolíticos (Belladona:atropina; efedras: efedrina), etc.
• De acuerdo a su distribución botánica:
Alcaloides del tabaco: nicotina; alcaloides de las Solanácea midriáticas: atropina Hiosciamina, etc.
• De acuerdo a su origen biosintético:
Alcaloides derivados de aminoácidos alifáticos: cocaina, lobelina, etc.
Alcaloides derivados de aminoácidos aromáticos: morfina, boldina, ergotamina, etc.
En la siguienteclasificación se agrupan todos los alcaloides naturales conocidos por ser originados por un restringido número de aminoácidos o de precursores biogenéticos. Se puede distinguir:
• Alcaloides alifáticos
Derivados de la ornitina (pirrolidinas, tropánicos, pirrolizidínicos)
Derivados de la lisina (piperidinas, quinolizidínicos)
• Alcaloides aromáticos
Derivados del ácido nicotínico (piridinas)Derivados de la fenil alanina y tirosina (isoquinoleinas)
Derivados del triptofano (indolicos, quinoleinas)
Derivados del ácido antranílico (quinoleinas)
Derivados de la histidina (imidazoles)
• Alcaloides de origen diverso
Alcaloides terpénicos y esteroidales
Alcaloides diversos (purinas, macrociclos, etc.)
http://farmacia.udea.edu.co/~ff/alcaloides.pdf
1.3.- DESCRIPCIÓN DE 10 ALCALOIDESCAFEÍNA
Es un estimulante adictivo del sistema nervioso autónomo.
EFECTOS POSITIVOS
De 1 g a 400g
Aumenta la energía
Disminuye el riesgo de enfermedades del corazón.
Aumenta el enfoque mental
Disminuye el riesgo de la enfermedad de Parkinson
Es un pesticida natural contra algunos insectos comedores de plantas.

http://www.slideshare.net/fabiman/alcaloideshttp://www.botanical-online.com/peligroscafeina.htm
http://guidewhois.com/2011/02/los-efectos-positivos-de-la-cafeina/
COCAÍNA
Es un estimulante adictivo del sistema nervioso central.
EFECTOS NEGATIVOS
Trastornos psíquicos, como paranoides y depresión
Perdida del apetito
Insomnio
Perforación del tabique nasal
Patología respiratoria: sinusitis e irritación de la mucosa nasal
Riesgo de infartos (hemorragias cerebrales)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DROGAS CON ALCALOIDES TROPANICOS 1
  • Drogas con alcaloides derivados del triptófano
  • Drogas Alcaloides 2
  • Drogas Con Alcaloides Derivados De La Ornitina: Alcaloides Tropanicos
  • Alcaloides
  • alcaloides
  • Drogas Con Alcaloides Derivados De Fenilalanina Y Tirosina
  • alcaloides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS