“Al Ampliar El Campo De Conocimiento No Hacemos Sino Aumentar El Horizonte De La Ignorancia”

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
Para el siguiente trabajo de Teoría del Conocimiento, se realizará un análisis de una de las preguntas planteadas por el Bachillerato Internacional. Este tratará sobre la verdad o conocimiento objetivo y si éste puede llevarnos a la ignorancia. En otras palabras “Al ampliar el campo de conocimiento no hacemos sino aumentar el horizonte de la ignorancia” Cita de Henry Miller, un gran escritorestadounidense, cuyas obras, profundas, anarquistas y eróticas, las cuales desencadenaron muchas grandes polémicas y censuras dentro del medio de la literatura. Una ventaja de sus obras, fue que gracias a la polémica que crearon, el tema del sexo se tratara tanto en literatura como en cine con más normalidad.
El objetivo de mi trabajo es comprobar que la cita anterior es correcta ya que la verdadabsoluta, por más que vayamos adquiriendo conocimiento, nunca la vamos a saber, siempre vamos a tener dudas y preguntas, es por eso que nos convertimos en ignorantes.
Comprobaré esto con citas de algunos de los grandes filósofos, con libros e investigaciones previas para tener mejores fundamentos. Algunas de las fuentes que utilicé fueron la información que nos dieron en clase, al igual que unagran cantidad de libros acerca de la filosofía (Gnoseología, Mito de la Caverna, entre otros.)
En la filosofía , la persona que la estudia, ósea el filósofo, busca tener una opinión crítica, no se conforma y plantea sus propias opciones, ideales a partir de varias preguntas que este se plantea ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Con estas preguntas y un conocimiento previo al tema, el filósofo haceque sus ideales sean realizables, que estén fundamentados y que por lo tanto, sean correctos. Estas ideas las utiliza para poder dar propuestas para una sociedad ideal casi perfecta.
Dice que es casi perfecta, ya que no todas las personas se hacen estos cuestionamientos, sean filósofos o personas comunes y corrientes. No todas las personas piensan de la misma manera, hay muchos que piensan ocreen que lo saben todo y que ya no tiene más preguntas que hacerle al mundo. Los escépticos (viene de la palabra skeptomai que significa examinar, indagar. Ellos se preguntan, ¿Para qué preguntar, si nunca vas a llegar a nada? Está en contra de cualquier juicio) , son los que piensan de ésta forma y los que creen que, o lo saben todo, o no les interesa saber esta información; nada pregunta, nadacuestiona, solo va por la vida en sus propios pensamientos. Creen que preguntarse tantas cosas no vale la pena, ya que es tan problemático tener todo el conocimiento, que mejor ni se lo preguntan. Es como si vivieran en una caverna , estando encerrados en su mundo (un mundo moderno lleno de medios de comunicación como la televisión, radio, etc.) donde no les importa nada más, solo que está, o quienesestán dentro de la caverna, formando su propia sociedad, encerrándose en sus propios pensamientos, y no les importa lo que los demás piensen.
Claro que los escépticos, aunque esté ml no preguntarse nada de nuestros alrededores, tienen razón en no preguntarse las cosas que nos brindan los filósofos ya que “¿Quién posee la verdad? No lo podemos saber a ciencia cierta.”
No lo podemos saber ya quehay tantos filósofos, tantas teorías, ideales, que se contradicen los unos a los otros y como no sabemos que es cierto, nunca vamos a llegar a la verdad.
Todo esto, nos lleva a la cita del escritor Henry Miller “Al ampliar el campo de conocimiento no hacemos sino aumentar el horizonte de la ignorancia” , la cual considero como verdadera ya que, como se mencionó anteriormente, las personas nopueden cuestionarse nada, es por eso que ser un escéptico (de tipo absoluto, o universal el cual, la verdad de un juicio es absurdo, incomprensible. En otras palabras, el que no cree en nada o prácticamente en nada) no es la mejor forma de enfrentar nuestros conocimientos y nuestras verdades de nuestro alrededor. Las cosas están ahí para que nos preguntáramos ¿Qué son? ¿De dónde viene? ¿Para qué?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Al ampliar el campo del conocimiento no hacemos sino aumentar el horizonte de la ignorancia” henry miller
  • Al ampliar nuestro campo de conocimiento, no hacemos más que expandir el horizonte de nuestra ignorancia
  • Al ampliar el campo de conocimiento
  • Ampliar el campo de conocimiento
  • El Conocimiento De La Ignorancia
  • El conocimiento de la ignorancia
  • Conocimiento de la ignorancia
  • El Conocimiento De La Ignorancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS