aire que respiramos
La población, puede hacer mucho para mejorar el aire que respiramos el uso excesivo del automóvil provoca un alto grado de contaminación y si a eso le sumamos que muchos deellos se encuentran en mal estado y despiden gran número de contaminantes que afectan directamente a la salud de los individuos, podremos darnos cuenta de lo mucho que podemos contribuir al medioambiente.
El aire que respiramos está compuesto por 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno, 0.093% de argón y una porción de vapor de aire, cuando hablamos de contaminación, nos referimos a la alteración de estacomposición, producida por causas naturales o por el hombre, las primeras no se pueden evitar, pero las segundas, es nuestra obligación evitarlas.
Las fuentes que provocan la contaminación seclasifican en fijas que son toda instalación establecida en un sólo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones y procesos industriales o comerciales y fuentes móviles, que son todo equipo omaquinaria no fijos, con motores de combustión y similares que con motivo de su operación generan emisiones contaminantes a la atmósfera.
La industria y el transporte son las dos principales fuentes decontaminación atmosférica. Datos oficiales revelan que el transporte público de pasajeros, de carga y particulares, genera el 80 % del total de los contaminantes a la atmósfera, el 3% lo representala industria y el 10% restante el comercio y los servicios. Se consumen 43 millones de litros de combustible al día, el 10% del presupuesto oficial, se destina al sector salud, donde predomina laatención a enfermedades cardio vasculares y respiratorias, existen 3.5 millones de vehículos automotores que circulan diariamente en vialidades, carreteras y autopistas.
Los principales contaminantesque despiden los vehículos automotores y que afectan la salud de la población, son: El monóxido de carbono, que se forma debido a la combustión incompleta en los motores de los vehículos que usan...
Regístrate para leer el documento completo.