Aguas grises
El proyecto al que se refiere este proyecto es la reconstruccion de un sistema de reutilización de aguas grises. Las Las aguas grises o aguas usadas son todas las generadas por un proceso particular en el hogar, con excepción de las aguas cloacales contaminadas con desechos del retrete, que se conocen como aguas negras. Al construir un sistema de aguas grisesprimero se separan las aguas grises de las aguas negras, las aguas grises se envían a un sistema de tratamiento separado.
Idealmente, el agua gris puede ser usada después de que pasa por el proceso de purificación. Los sistemas de aguas grises implican un apropiado uso de la tecnología por muchas razones: reducen el uso de agua fresca, protege las reservas de agua subterránea, reducen la carga en lasfosas septicas o plantas de tratamiento existentes, es un sistema de purificacion de agua altamente efectivo que usa menos químicos y energía por bombeo y tratamiento. En este caso, en la granja el agua se usa en su mayoría para lavar vegetales, frutas, hierbas y flores; la fuente de aguas grises es la cocina, usada por los granjeros y voluntarios.
El Nuevo Estanque de Aguas Grises
El nuevodiseño también es un pantano artificial, pero más grande, con un tanque de reserva funcional y con un desagüe que riega un árbol de manzana cercano. El diseño escogido está basado en la poca cantidad de aguas grises generadas semanalmente en la granja. En el libro “Crea un oasis con aguas grises” Art Ludwing provee una guía para estimar los recursos necesarios. Aproximadamente en el lavabo de unacocina se usan 5 galones (20 litros) de agua por persona, esto significa que dos granjeros usando la cocina todos los días producirían 70 galones (280 litros) de aguas grises a la semana. Tomando en cuenta a los voluntarios e internos que hay en la granja, estimamos que un voluntario al dia aumentaría en 35 galones el consumo total por semana. Adicionalmente calculamos que 15 estudiantes de la clasede Agricultura Comunal utilizan la cocina los viernes, esto añade otros 75 galones de agua por semana. Finalmente calculamos la cantidad de agua necesaria para lavar vegetales durante el punto máximo de la temporada y dedujimos que se usa un total de 20-30 galones por semana. En la granja se generan aproximadamente 200 galones (800 litros) de aguas grises por semana. Se construypo entonces unestanque diseñado para almacenar esta cantidad de agua.
Diagrama del nuevo sistema
Después de determinar la cantidad de agua que se utiliza semanalmente en la granja y escoger el diseño del sistema, se proce a reconstruir el sistema original rescatando lo que más posible de la paja totora. El siguiente paso fue deshechar las aguas negras depositadas en el fondo del sistema original. Una vezque descartadas las aguas negras, se cava el hoyo para el nuevo estanque. El pozo mide 5 x 12 pies y tiene una ligera pendiente de 24-30 pulgadas de profundidad.
Construccion
El pozo se cavo a desnivel para que la gravedad mueva el agua a través del sistema del estanque (ver diagrama): El hoyo tiene una profundidad de 24-30 pulgadas para que las raíces de las plantas pueda crecer en su máximopotencial.
Una vez que cavado el pozo, se usaron dos pedazos de revestimiento de polietileno para cubrir el hoyo y rocas en la parte de afuera para mantener el revestimiento en su lugar. Se instalo uno y medio bafles (pequeñas barreras moviles que regulan la entrada de agua), que están hechos de madera contrachapada. El primer bafle fue colocado a tres pies de la entrada de la tubería, y elmedio bafle se asienta en ladrillos. El último bafle esta a la misma altura en la parte inferior del estanque.
Conseguir que los bafles estén en su lugar fue un reto. Se cavaron ranuras en las paredes del pozo y se deslizaron los bafles por las ranuras. Para hacer más fácil el proceso se cortaron las esquinas de la parte de abajo del los bafles, esto previene la ruptura del revestimiento del...
Regístrate para leer el documento completo.