Aguacates En Mexico
México es líder mundial en el mercado del aguacate, participó en 2009 con 27% de la superficie sembrada total, es el principal exportador con el 40% y el de mayor consumo per-cápita, con 10 kg al año. Los rendimientos por hectárea ocupan el cuarto lugar a nivel mundial (10.1 Ton/Ha), por debajo de República Dominicana (19.3 Ton./Ha.), Colombia (16.5 Ton./Ha.),Brasil (12.9 Ton./Ha.), seguido por Chile (10 Ton/ha) y Estados Unidos e Indonesia (9.8 Ton./Ha.).
Mercado del Aguacate
Características y Usos
El árbol del Aguacate es frondoso y de hoja perenne, tiene una floración muy generosa y se obtiene fruto en un porcentaje muy alto. El fruto que es una baya de una semilla, oval, de superficie lisa o rugosa, tiene un rango de peso bastante amplioque en las variedades comerciales oscila entre los 120 g y los 2.5 kg, es de color verdoso y piel fina o gruesa; cuando está maduro, la pulpa tiene una consistencia como de mantequilla dura y su sabor recuerda levemente al de la nuez, es muy rico en proteínas y en grasas, con un contenido en aceite del 10 al 20%.
Los suelos más recomendados para su cultivo son los de textura ligera,profundos, bien drenados con un PH neutro o ligeramente ácidos (5.5 a 7), pero puede cultivarse en suelos arcillosos o franco arcillosos siempre que exista un buen drenaje. Puede cultivarse desde el nivel del mar hasta los 2,500 msnm, sin embargo, su cultivo se recomienda en altitudes entre 800 y 2,500 m, para evitar problemas con enfermedades, principalmente de las raíces.
Seutiliza principalmente en la alimentación, como complemento de todo tipo de comidas debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales. De su rica materia grasa puede extraerse aceites que una vez procesados son utilizados en la Industria Cosmética y Farmacéutica.
Variedades
Hay básicamente tres grupos ecológicos o razas de aguacate: Mexicana, Guatemalteca y Antillana. Lasvariedades más comercializadas internacionalmente son las de origen Guatemalteca o Mexicana, especialmente Hass, Fuerte y Nabal. La variedad Hass ha reemplazado a la variedad Fuerte por ventajas de calidad, productividad y resistencia al manejo comercial.
En Estados Unidos el 95% de la producción proviene de California. El 85% corresponde a la variedad Hass. La cosecha serealiza durante todo el año, especialmente entre diciembre y agosto, aprovechando el clima de varias zonas del país. La mayor parte de las importaciones se realizan entre julio y febrero, meses en los cuales aparentemente también disminuye la demanda, posiblemente debido a los precios más altos que se paga por los aguacates importados.
En la Unión Europea, cuyos mayoresproveedores son Israel, África del Sur, España, Francia, México, Países Bajos y Kenia, las principales variedades son Hass y Fuerte.
Influencia de la Variedad en el precio del Aguacate
Los precios en las explotaciones agrícolas revisten grandes diferencias entre los principales países productores. Por ejemplo, en el decenio de 2000-2009,los precios al productor estuvieron en torno a 688 dólares por tonelada en México, mientras que los precios en los Estados Unidos, Australia y España fueron de 2 a 2.5 veces superiores en comparación con México.
Tanto en el mercado del aguacate de los Estados Unidos como en el de la Comunidad Europea (CE) existen grandes diferencias entre los productos y un alto gradode segmentación del mercado. Es conocido que la segmentación de los mercados obedece principalmente a las variedades de los productos. Los aguacates Hass son muy diferentes de las demás variedades, denominadas “verdes”, y entre las más comunes se encuentran las siguientes: Fuerte, Ettinger y Pinkerton. Los aguacates Hass suelen ser más grandes, son objeto de una fuerte demanda de los...
Regístrate para leer el documento completo.