Aguacate hass
Aguacate
Samuel Salazar-García, Ph.D.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias
México
Conversatorio Técnico Internacional Sobre el Cultivo de Aguacate
Medellín, Colombia, 23 Noviembre 2011
Temas
1. Aspectos morfológicos y fenológicos del
árbol importantes para el manejo de la
nutrición.
2. Necesidades nutrimentales.
3.Análisis foliar.
4. Estándares nutrimentales foliares.
5. Fertilización
© S. Salazar-García
Temas
1. Aspectos morfológicos y fenológicos del
árbol importantes para el manejo de la
nutrición.
2. Necesidades nutrimentales.
3. Análisis foliar.
4. Estándares nutrimentales foliares.
5. Fertilización
© S. Salazar-García
Características de la Raíz
Las raíces del aguacatecarecen de pelos absorbentes
NO
Raíces adventicias
© S. Salazar-García
Indispensable: humedad,
oxígeno y nutrientes
© S. Salazar-García
Distribución del sistema
radical
0-20
46.5
Profundidad (cm)
20-40
7.2
40-60
14.9
60-80
13.7
10.9
80-100
100-120
3.8
120-140
3
0
10
20
30
40
50
Porcentaje del total
© S. Salazar-GarcíaTextura y profundidad
del suelo
• Tx. ligera: raíces abundantes,
delgadas y superficiales.
• Tx. arcillosa: raíces escasas
gruesas y superficiales.
© S. Salazar-García
Temp. mínima del suelo (30 cm)
según el clima. Michoacán.
21
Temperatura mínima (ºC)
20
19
18
17
16
Cálido subhúmedo
Semicálido subhúmedo
15
Semicálido húmedo
14
Templado subhúmedo
13
E
FM
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Meses
© S. Salazar-García
¿Cómo son absorbidos los
nutrientes por las raíces?
© S. Salazar-García
Acceso de nutrientes a la
raíz
MECANISMOS
NUTRIMENTOS
Flujo de masas
N, Ca, Mg, S, Cl¯, Na
Difusión
P, K, Zn
Interceptación
Mayoría de
micronutrimentos
Intercambio por contacto Macro y
micronutrimentosActividad microbiana
N, P, Cu, Zn
© S. Salazar-García
Asociación con
microorganismos
Micorrizas,
favorecen la
absorción de P
y Zn
© S. Salazar-García
Acceso de nutrientes a la raíz
Endodermis
Banda de Caspari
ÁREA SUPERFICIAL DE ABSORCIÓN
PARTE EXTERNA O APOPLASTO
Para absorción de agua y minerales
a través de la plasma membrana
Volumen de la raíz ocupada por
Lasolución del suelo
© S. Salazar-García
Intercambio catiónico en la
raíz
© S. Salazar-García
Absorción de
nutrimentos
Ruta
apoplástica
Ruta
simplástica
Raicilla
Corteza
Endodermis Corazón
© S. Salazar-García
• Flujo de agua
– Proceso
físico,
principio
pasivo
© S. Salazar-García
Tejidos del xilema y floema
• Por el floema suben
agua, minerales yfitohormonas.
• Por el floema se
distribuyen
carbohidratos y
fitohormonas.
© S. Salazar-García
Características de la hoja
Hola típica de aguacate
© S. Salazar-García
Evolutivamente, NO adaptada
para absorción foliar
Los elementos tiene una
determinada carga magnética
CATION
ANION
(carga Positiva)
–
–
–
–
–
–
–
–
–
+
NH4
++
Ca
++
Mg
+
K
++Cu
+++
Fe
+
Na
++
Zn
++
Mn
+++
Al
(carga negativa)
-
-
NO3
H2PO4
-2
HPO4
SO4
Cl
BO4
MoO4
© S. Salazar-García
Absorción foliar
(Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca)
++
Catión con carga
electro positiva
Zn
Los polos opuestos se
atraen lo cual resulta en
fijación e inmovilidad de
los nutrientes
-
Carga electro
negativa
© S. Salazar-García
Quelatos
•Moléculas orgánicas que contienen grupos
COOH-; encapsulan al metal aislándolo del
medio, es decir, neutralizándolo
© S. Salazar-García
Absorción foliar
(Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca)
Ahora, que el Catión es
neutro, no hay reacción de la
planta y se da la adecuada
absorción de los nutrientes
Zn
Quelato con carga
negativa, encapsula
al metal
-
El elemento ahora
+
es...
Regístrate para leer el documento completo.