AGUA DISPONIBLE DANIEL HERREJON
CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE
HERREJON ALCARAZ DANIEL
El agua dulce almacenada en el subsuelo es muy
superior a la existente en las corrientes
superficiales; pero sóloes aprovechable en parte,
debido a limitaciones físicas y económicas. Gran
parte del agua dulce aprovechable transita y se
almacena en los primeros 1,000 metros a partir
de la superficie del terreno,donde se alojan los
acuíferos de mayor permeabilidad, de renovación
más activa, económicamente accesibles y con
agua de buena calidad.
AGUA EN MEXICO
Nuestro país posee aproximadamente el 0.1% deltotal de agua dulce disponible
a nivel mundial, lo que determina que un porcentaje importante del territorio esté
catalogado como zona semidesértica. Esto implica, también, la necesidad de
consideraral agua no sólo como un elemento vital, sino como un factor
estratégico para el desarrollo global del país.
En la clasificación mundial, México está considerado como un país con baja
disponibilidadde agua. En todo el país llueve aproximadamente 1,511 Km3 de
agua cada. El 72% (1084 km3) de esa agua de lluvia se evapora.
De los ríos y los lagos se extrae 63% del agua que utiliza el hombre.
Los ríos, que en conjunto reúnen 87% del agua superficial del país son:
1. Grijalva-Usumacinta
2. Papaloapan
3. Coatzacoalcos.
4. Balsas
5. Pánuco
6. Santiago
7. Tonalá
HABLANDO DE NUMEROS
34,430litros de agua potable recibe la Ciudad de México por segundo, lo
equivalente a 220 mil pipas de agua por día.
360 litros de agua consume diario en promedio cada mexicano.
70% es extraída delsubsuelo.
10.6 millones de personas no cuentan con agua potable en México.
Entre 30 y 50% del agua para abastecimiento público se pierde en fugas.
17% de agua potable es para uso industrial ycomercial.
46% es para uso doméstico.
37% pertenece a tomas clandestinas.
106 de 122 es el lugar que ocupa México en calidad mundial de agua.
80% de agua en buena calidad se encuentra en los acuíferos....
Regístrate para leer el documento completo.