Agrarioo
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTUTUCION
1.-Señale que modificaciones sufrió el art. 27 constitucional con el decreto 3 de enero, publicado el 6 de enero en el Diario Oficialde la Federación.
2.- En cuanto a su contenido, ¿Qué plantea el decreto de 23 de enero de 1992 que reformo el artículo 27 Constitucional?
3.- ¿Qué efectos tuvo la reforma al párrafo tercero delarticulo 27 Constitucional conforma a dicho decreto’
4.- Respecto a alas sociedades mercantiles por acciones, ¿Què modificación tuvo el articulo 27 constitucional?
5.- por lo que hace a la propiedadindígena ¿qué establece la nueva fracción VII del art. 27 constitucional?
6.- en lo que atañe a la asociación de ejidatarios y comuneros, ¿Qué establece la nueva fracción VII del art. 27constitucional?
7.- Conforme a la fracción XV del actual articulo 27 constitucional ¿Cómo son considerados los latifundios?
8.- Deacuerdo con la fracc. XVII del art, 27 Constitucional, ¿a cargo de quien estaexpedir las leyes que establezcan los procedimientos para el fraccionamiento y la enajenación de las extensiones que llegaren a exceder los límites señalados para pequeños propiedades?
9.- Dentro deque plazo deberá ser fraccionado y enajenado por el propietario del excedente, cuando exista latifundio
10. ¿Que se dispone respecto ala patrimonio de familia?
11.- En la propuesta de la Ley Agraria¿Qué reformas se plantean en cuanto a la propiedad social?
12.- ¿En que forma la Ley Agraria busca llevar seguridad Jurídica al campo?
13.- Explique que cambio experimenta la propiedad social conlas reformas de 1992.
RESPUESTAS
1. Reforma el párrafo tercero y las fracc. IV, VI primer párrafo VII y XVII; adiciona los párrafos segundos y tercero ala fracción XIX y deroga las fracc X alaXIV y XVI del articulo.
2. .- En el decreto se plantea el impulso de la producción, la iniciativa y la creatividad de los campesinos y el bienestar de sus familias. Así mismo, se considera la...
Regístrate para leer el documento completo.