agnodice de atenas

Páginas: 6 (1303 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
AGNODICE DE ATENAS
Agnódice (n. siglo IV a.C., Antigua Grecia - siglo III a.C., Antigua Grecia) fue una médica y ginecóloga griega, natural de Atenas. Vivió durante el siglo IV a. C. Como la medicina estaba prohibida a las mujeres, se disfrazó de varón para poder estudiarla y ejercerla.
Nació en el seno de una familia de la alta sociedad ateniense. Unos tiempos en los que ellas estabansometidas a ellos. Así, por ley. Sus padres, sus hermanos, sus esposos e incluso sus propios hijos controlaban su vida. Como si no fueran personas de fiar. O sea. Auténticas ciudadanas de tercera.
Por eso mismo todo tipo de conocimientos les estaba vedado: las matemáticas, la física, la cosmología, la medicina, la filosofía. Un status aceptado por todas ellas. Bueno por la gran mayoría. Alguna que otrano estaba conforme con su suerte. La prohibición que por ley, las atenienses tenían para la práctica de la medicina, no era compartida por Agnodice. Una brillante joven de la alta sociedad ateniense que deseaba ser ginecóloga. Y ni corta ni perezosa, y apoyada por su padre, se cortó el cabello, y vestida de hombre
En principio su padre se opuso a que ejerciera la medicina si bien más tarde laanimó a seguir sus estudios en Egipto. Para ello se cortó el cabello y se vistió de varon para poder asistir a clases, especialmente a las del célebre médico Herófilo. En el año 350 antes de nuestra era, el 3 de junio, obtiene los mejores resultados en el examen de medicina y obtiene lo que ahora seria un titulo en ginecología y obstetricia, pero sin revelar su identidad verdadera. Un día reveló suidentidad ante una mujer, y esta se lo dijo a otras mujeres pero sin decírselo a ningún hombre. Sus éxitos profesionales despertaron la envidia de los otros médicos que le acusaron de seducir a sus pacientes y fue llevada ante el juzgado, fue entonces cuando Agnódice tuvo que revelar su sexo, por lo que fue acusada de violar la ley, pero las mujeres de algunos de los principales ciudadanos deAtenas a las que había curado la defendieron y dijeron que si ella moría, ellas también y consiguieron que la ley fuese inválida.
COMADRONA DE ATENAS
Fruto de esta presión social femenina los magistrados, no sólo absolvieron a Agnodice, sino que le permitieron continuar con el ejercicio de la medicina, vestida y peinada como quisiera. Es más, al año siguiente, el ConsejoAteniense modificó la ley y autorizó a las mujeres a estudiar dicha carrera. Eso sí, sólo podrían tratar a mujeres. Algo es algo y, por supuesto, más que nada.


LA PAPISA PONTÍFICE /JOHANNA ANGLICUS
En el año 814, justo tras la muerte de Carlo Magno, nace una niña llamada Johanna Anglicus en un pueblo alemán a orillas del Rin. Es la hija del cura delpueblo, quien no está muy contento de tener descendencia femenina. El padre domina con mano dura a su mujer quien reza a Odín secretamente a sus hijos. No obstante Johanna se muestra muy deseosa de aprender y muy elocuente. Convence a Matthias, su hermano mayor, de que le enseñe a leer, y ella empieza a estudiar intensamente la Biblia. Tras la muerte repentina de Matthias el padre quiere enviar aJohannes, su segundo hijo, a la escuela catedralicia de Dorestad, pero en la visita del maestro Aesculapius (824) Johanna muestra tener considerablemente muchos más conocimientos sobre los textos sagrados. No solamente es capaz de entender los textos en latín sino que ofrece una interpretación inmejorable de la parábola del grano de la mostaza. En contra de la voluntad del padre, Aesculapius le daclases a la niña y le enseña obras literarias como La odisea.
Un enviado del obispo llega para llevarse a Johanna a la escuela, pero el padre afirma que debe tratarse de un error, y le hace llevarse a Johannes en su lugar. Por la noche Johanna se escapa de casa y alcanza a su hermano, cuyo acompañante había sido asesinado para robarle una joya. Consiguen llegar a Dorstadt, donde el obispo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atenas
  • Atenas
  • Atenas
  • Atenas
  • Atenas
  • ATENAS
  • atenas
  • Atenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS