ADN BIOQUIMICA

Páginas: 8 (1948 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN

MÉDICO CIRUJANO

ALUMNO: JOSÉ CARRETE POSADA

DOCTOR: ANTONIO SIFUENTES ÁLVAREZ

BIOQUÍMICA

TRABAJO DE AUTOAPRENDIZAJE

1-D


19 DE MAYO DEL 2014
Índice




















Cuadro sinóptico de medicamentos que inhiben la duplicación y transcripciónMecanismo de acción y lugar donde actúan
Inhibidores de síntesis de ADN- Duplicación o replicación.
Bromuro de etidio: Se enlaza al ADN, intercalándose entre dos pares de bases sucesivos. A bajas concentraciones se enlaza al ADN circular. El bromuro de etidio es una sustancia fuertemente mutagénica y es irritante a los ojos, piel, mucosas y el tracto respiratorio. Los efectossanitarios de la exposición a este compuesto no han sido todavía investigados profundamente. Se sospecha que puede ser cancerígeno y teratogénico por su cualidad de mutagenicidad, aunque no hay ninguna prueba concluyente de ninguno de estos efectos. Si se ingiere, se inhala o se absorbe por la piel, esta sustancia puede tener efectos nocivos.
Mitomicina: La mitomicina es un compuesto conestructura asimétrica y que se fija a las hélices del ADN e inhibe o bloquea la expresión de la enzima ADN polimerasa y, por ende, la replicación del ADN y el ensamblaje de las proteínas.
Se administra por vía intravenosa para tratar varios tipos de cáncer, tales como carcinoma esofágico, cáncer anal y cáncer de mama. También es utilizado para instilaciones del cáncer de vejiga. Provoca toxicidaddiferida de la médula ósea y por lo tanto, normalmente se administra a intervalos de 6 semanas. Su uso prolongado puede provocar daño permanente en la médula ósea. 
Quinolonas y Fluoroquinolonas: Las quinolonas y fluoroquinolonas actúan sobre enzimas bacterianas del tipo girasas y topoisomerasas del ADN, responsables de la topología de los cromosomas, alterando el control celular sobre la replicaciónbacteriana y produciendo una alteración en la lectura del mensaje genético. Interrumpe la reproducción bacteriana y la replicación del ácido ribonucleico, se necesita que estén separados los dos cordones de la doble hélice del ADN. Sin embargo, todo lo que separe los cordones ocasiona un desenrollado o un superenrollado positivo excesivo del ADN. Este proceso es regulado por la ADN girasa, la cualse encarga de la introducción continua de superespiras negativas, lo que alivia el enrollamiento del ADN.
Se cree que el mecanismo de acción de las quinolonas, desde el punto de vista químico, involucra la interacción de las funcionescarbonilo, carboxilo y flúor con residuos de ácido aspártico, serina y lisina de las enzimas arriba citadas y con los residuos de purina, guanina y magnesio presentesen el ADN.
Inhibidores de síntesis de ARN- Transcripción.
Actinomicina D: Antibiótico producido por la especie Streptomyces, el anillo de la fenoxazona se intercala o se inserta entre pares de bases de Guanina-Citocina, mediante enlaces de hidrógeno a restos de Guanina y se proyecta en el surco superficial del ADN dúplex.
No afecta a la ARN polimerasa pero bloquea la prolongación de ARN. Estainhibición la logra uniéndose al ADN en el complejo de iniciación de la transcripción y evitando así la elongación por la ARN polimerasa.2
Como se une al ADN bicatenario, también puede interferir con la replicación de ADN, aunque otros compuestos como la hidroxiurea son más adecuados para su uso en el laboratorio.
Rifampicina: Se une a la subunidad  β de la ARN polimerasa, inhibe completamentela reacción de iniciación, sin afectar la prolongación.
Se utiliza como tratamiento para infecciones causadas por Mycobacterium, incluyendo la tuberculosis y la lepra.
Estreptolidigina: Se une a la subunidad β de la ARN polimerasa, bloquea el alargamiento de la cadena. De manera que parece que la subunidad β está implicada tanto en la iniciación como en la prolongación de la síntesis de ARN....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica ADN
  • La bioquimica y el adn
  • Bioquimica Y El Adn
  • Bioquimica ADN
  • Adn Bioquimica
  • Bioquímica del ADN
  • Bioquímica (adn recombinante)
  • ADN ADN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS