Administracion
Cabe resaltar que, en un sentido amplio, la planeación se realiza casi a cada momento, incluso en el día a día. Por ejemplo, cuando una persona decide tomar un taxi para llegar a uncierto lugar, habrá planeado cómo viajar de forma más rápida y efectiva. Sin embargo, también se puede realizar a largo plazo y con decisiones que involucren a miles de personas, como puede ser el caso dela planeación llevada a cabo en una gran corporación multinacional.
Algunas clasificaciones
Es posible clasificar la planeación de distintas maneras, según las expectativas temporales, la amplitudy la especificidad. Veamos algunos ejemplos a continuación:
* Planeación estratégica: la realizan los directivos de una empresa, para analizar factores internos y externos y su repercusión en losobjetivos de la compañía. Suele trazarse a largo plazo, en general varios años, y consiste en el diseño detallado de su inserción en el mercado, de su comunicación con los medios y de sus campañaspublicitarias.
* Planeación táctica: suele relacionarse con la toma de decisiones a corto plazo, en general para sobrellevar una crisis inesperada. Cuando un producto vende menos de lo previsto, porejemplo, es necesario actuar, sea bajando el precio o mejorando la oferta mediante la inclusión de accesorios o la elaboración de paquetes (bundles). Estas acciones deben estar de acuerdo con el planestratégico que se trazó en un principio.
* Planeación operativa: se refiere a la organización de los recursos y del personal de una compañía para la resolución de problemas. Es esencial para toda...
Regístrate para leer el documento completo.