ADMINISTRACION
En la cúspide de la gran pirámide feudal estaba el emperador o rey, perteneciendo a el toda la tierra y susdominios, el retuvo grandes áreas para su uso personal, cediendo el resto a la mas alta nobleza. Los grandes vasallos de la corona retenían estos feudos con la condición de rendir ciertos serviciosespecíficos principalmente militares y financieros. Estos vasallos a su vez exigieron servicios análogos en clase de sus subvasallos.
Bajo este sistema el vasallo gano el derecho de gobernar su territoriocomo el creyera conveniente. El señorío, una unidad feudal, llegó a ser en algunos aspectos una unidad gubernamental con su tribunal de solo un hombre.
El Arte de administrar el feudo era frecuentementedescargado uno de los súbditos mientras el instruido señor se mostraba mas interesado en montar, jugar, cazar, etc.
OS MERCADERES DE VENECIA
Andrea Barbarigo
En sus negocios manejo el registro delas transacciones comerciales. La asociación y la empresa en comandita fueron las dos formas principales de organización los negocios en el renacimiento italiano .La asociación fue usada principalmenteen el negocio permanente mientras al comandita fue frecuentemente empleada en negocios singulares, exploraciones o empresas de riesgo.
En el comercio Internacional Andrea Barbarigo y otroscomerciantes hicieron uso de dos relaciones legales: la copropiedad y la agencia. La copropiedad fue usualmente una empresa comanditaria en que los propietarios tenían responsabilidad limitada. Las...
Regístrate para leer el documento completo.