Administracion

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
Administración

Capitulo 1 Administración: Ciencia, Teoría y práctica

Después de estudiar el capitulo se deberá ser capaz de:

1. Explicar la naturaleza y propósito de la administración
2. Comprender que la administración se aplica a todo tipo de organizaciones y a los gerentes de todos los niveles organizacionales
3. Identificar que la meta de todos los gerentes es crearun superávit
4. Identificar las tendencias en la tecnología de la información y la globalización.
5. Explicar los conceptos de productividad, efectividad y eficiencia.
6. Describir la evolución de la administración y algunas contribuciones recientes al pensamiento administrativo.
7. Describir los diversos enfoques a la administración, sus contribuciones y sus limitaciones.8. Demostrar cómo el enfoque del proceso administrativo o el proceso operacional de la teoría y la ciencia de la administración, tiene un núcleo básico propio y se nutre de otros enfoques.
9. Comprender que administrar requiere un enfoque de sistemas y que la practica siempre debe tomar en cuenta situaciones y contingencias.
10. Definir las funciones gerenciales de planear, organizar,integrar personal, dirigir y controlar.

Definición de la administración: Su naturaleza y propósito

Administración: Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que trabajan juntos en grupo, cumplen metas especificas de manera eficiente.
* Como gerentes, las personas realizan las funciones gerenciales de planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar.
*La administración se aplica a cualquier tipo de organización
* También se aplica a los gerente de todos los niveles organizacionales
* La meta de todos los gerentes es la misma : Crear un Superávit
* La administración se ocupa de la productividad, lo que implica efectividad y eficiencia

Organización: Grupo de personas que trabajan juntas para crear un superávit. En organizaciones denegocios, este superávit se traduce en utilidades. En organizaciones no lucrativas, como organizaciones caritativas, puede ser la satisfacción de necesidades. Las universidades también crean un excedente a través de la generación y diseminación del conocimiento, así como prestar servicio a la comunidad o a la sociedad.

Funciones de la administración

Las desglosaremos en cinco funcionesgerenciales: planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. Aunque la importancia de esta obra está en las tareas de los gerentes relativas a diseñar un ambiente interno para el desempeño dentro de una organización, no debemos ignorar el hecho que ellos también deben operar en el ambiente externo de la empresa, es decir que los gerentes podemos deducir que los gerentes no puedenrealizar bien sus tareas a menos que comprendan y respondan a los muchos elementos del ambiente externo que afectan sus áreas de operación (factores económicos, tecnológicos, sociales, ecológicos, políticos y éticos)

La Administración como elemento esencial para cualquier organización

Los gerentes tienen la responsabilidad de tomar acciones que permitan a los individuos hacer sus mejorescontribuciones a los objetivos del grupo. Así la administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas, empresas lucrativas y no lucrativas y a industrias de manufactura y de servicios.

El término EMPRESA se refiere a un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y cualquier otro tipo de organización.

“Todos los gerentes realizan funciones gerenciales. Sin embargo, eltiempo dedicado a cada función puede variar, de igual modo el ámbito de autoridad que se tenga puede variar y los tipos de problemas tratados pueden ser muy diferentes.”

Habilidades Gerenciales y la jerarquía organizacional

Robert L. Katz identificó 3 tipos de habilidades para los administradores, y se puede agregar una cuarta, “la habilidad de diseñar soluciones”.
La importancia de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS