Administracion de hospitales

Páginas: 18 (4475 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2010
ADMINISTRACION DE HOSPITALES

INTRODUCCION A LA MATERIA

Los conceptos básicos de la administración, nos ayudaran a comprender mejor los sistemas de salud y nos servirán de base para cualquier proyecto administrativo que propongamos en el futuro.

Planear. Es el primer paso del proceso administrativo consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo losprincipios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización.

Organizar Es el proceso de asignar derechos y obligaciones y coordinar los esfuerzos del personal en la obtención de los objetivos de la organización. Este proceso presenta por tanto, dos facetas: Establecerla estructura y coordinar. Una vezidentificados los objetivos y la estructura durante la planificación, la organización debe determinar quién va a ser que cosa y cómo va a hacer la coordinación dentro y entre los departamentos de la misma.

Dirigir. Implica mandar, influir y motivar a las personas para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. De hecho, ladirección llega al fondo de las relaciones de los lideres con cada una de las personas que trabajan con ellos. Estos dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro surge de los pasos de la planificación y la organización. Los lideres al establecer el ambiente adecuado ayudan a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.

Controlar. Es un proceso que sirve para guiarun proyecto hacia los objetivos de la organización y un instrumento para evaluarla.

Recursos. Son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.

Sistema de Salud

La Organizacion Mundial de la Salud define un sistema de salud como:

“la suma de todas las organizaciones, instituciones yrecursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud.”

Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. los objetivosfinales, básicos, medulares o intrínsecos de los sistemas de salud son tres:

1. Mejorar la salud de la población

2. Ofrecer un trato adecuado a los usuarios de los servicios de salud

3. Garantizar seguridad financiera en materia de salud.

La razón de ser de todo sistema de salud es mejorar la salud. Esto implica alcanzar el mejor nivel posible de salud para toda la poblacióndurante todo el ciclo de vida, lo que a su vez supone contar con un sistema de salud efectivo. El sistema de salud, por lo tanto, tiene también la responsabilidad de reducir las desigualdades, mejorando preferentemente la salud de aquellos que están en peores condiciones. En este sentido el sistema de salud debe ser también equitativo.

Garantizar un trato adecuado significa ofrecer servicios desalud en un marco que respete la dignidad de las personas, su autonomía y la confidencialidad de la información.

Finalmente, la seguridad financiera implica la existencia de esquemas de financiamiento de los servicios de salud que sean justos –es decir, que el que menos tenga menos pague– y que protejan a la población contra gastos desproporcionados por motivos de salud. La seguridad en elfinanciamiento se mide evaluando el grado de progresividad del gasto en salud y calculando el porcentaje de hogares que cada año incurre en gastos catastróficos por atender la salud de sus miembros

El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de un país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena rectoría de las regiones, los municipios y cada una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion De Un Hospital
  • Administracion de hospitales
  • LOS HOSPITALES Y SU ADMINISTRACIÓN
  • Concepto De Administracion De Hospitales
  • ANALISIS PERSONAL DE LA ADMINISTRACION DE HOSPITALES
  • misiones y funciones administracion hospital
  • Administración de Hospitales
  • Administracion en hospitales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS