admin financiera
La administración financiera (finanzas corporativas) se encarga del estudio del presupuesto de capital, la estructura de capital y la administración del capital de trabajo.
Presupuesto de capital: planeamiento y administración de las inversiones de largo plazo. En el presupuesto de capital el administrador financiero trata de identificar lasoportunidades de inversión que crean valor (tienen un valor superior a su costo).
Estructura de capital (estructura financiera): mezcla específica de deuda a largo plazo y capital que emplea la empresa para financiar sus operaciones, que afectará tanto el riesgo como el valor de la empresa.
Administración del capital de trabajo: administración de los activos y pasivos a corto plazo.
Eladministrador financiero toma decisiones en nombre de los accionistas. La meta de la administración financiera es la maximización del valor de mercado del capital existente de los accionistas. Esta meta comprende tanto a las empresas que cotizan en bolsa como a las que no, cuyo valor de acción es difícil de conocer.
Los accionistas son propietarios residuales, que sólo tienen derecho a lo que resta unavez canceladas las deudas con empleados, proveedores y acreedores. Es por ello que si los accionistas obtienen valor de la empresa, todas las demás partes también.
El administrador financiero realiza un buen trabajo cuando identifica aquellos bienes y servicios que añaden valor a la empresa, que generan ingresos superiores a su costo.
Relación de agencia: relación en la que el principal(accionistas) contrata a un agente (administrador financiero) para que represente sus intereses. En las relaciones de agencia existe la posibilidad de que se presente un conflicto de intereses entre el principal y el agente, que se denomina problema de agencia.
Costo de agencia: costos del conflicto de intereses entre accionistas y administradores, que pueden ser directos o indirectos. Los costosdirectos de agencia incluyen los gastos corporativos que benefician a la administración pero generan un costo para los propietarios, y los gastos de supervisión. Los costos indirectos son aquellos relacionados con oportunidades perdidas.
El hecho de que los administradores actúen en beneficio de los accionistas depende de la coincidencia de metas entre la administración y los propietarios, (forma decompensación de los administradores), y de la posibilidad de reemplazar a los administradores en caso de que no cumplan con las metas de los accionistas, (grado de control de la empresa).
Compensación de los administradores: el incentivo de la administración para incrementar el valor de las acciones está dado por la vinculación entre su compensación y el desempeño de la organización, y por el hechode que los administradores con mejor desempeño tienen mayor demanda en el mercado laboral, lo que se traduce en mayores niveles salariales.
Control de la empresa: los accionistas controlan la empresa por medio de la elección del consejo de administración, que es quien contrata y despide a los administradores.
Mercados financieros
Un mercado financiero es un conjunto de compradores y vendedoresde títulos representativos de deuda y de capital.
Mercado primario: mercado en el que las empresas realizan la venta original de valores. En estas operaciones la empresa es quien vende, recaudando fondos para su financiación.
Las ventas en el mercado primario pueden ser por oferta pública (venta al público en general), o por colocación privada (venta negociada con un comprador específico). Lasoperaciones de oferta pública deben ser registradas y suelen requerir de intermediarios, por lo que sus costos son más elevados.
Mercado secundario: mercado en el que se realiza la comercialización posterior de los valores. En las operaciones de mercado secundario un propietario vende su participación a otro. La empresa no participa.
A pesar de que las empresas sólo participan del mercado...
Regístrate para leer el documento completo.