Actividades realizadas practicas seal
A : ING. CESAR LUIZAR OBREGON
GERENTE COMERCIAL
DE : KAREN ARBULU ALATRISTA
CONEXIONES Y CONTROL DE LA MEDICION
ASUNTO : Actividades Realizadas como practicante en el Dpto. de
Conexiones y Control de la Medición
FECHA : 19 de Octubre del 2009
1. OBJETIVO
Informar sobre las actividades las cuales se realiza en el Dpto. deConexiones y Control de la Medición como practicante.
2. ANTECEDENTES
• La fecha que comenzaron las practicas Pre- profesionales como egresada de la Universidad Católica de Santa Maria fueron el 19 de enero del 2009 las cuales duraban 6 meses hasta el 19 de julio previa firma de contrato, se procedió la extensión del contrato hasta el 19 de diciembre de este año.
• Durante laspracticas Pre –profesionales se procedió con los tramites de bachillerato en la Universidad bachillerándome y preparando el plan de Tesis para la titulacion posterior.
3. ACTIVIDADES REALIZADAS
Las actividades que se realiza diariamente son las siguientes:
• Ordenamiento, verificación y elaboración de cargo de las inspecciones de factibilidad las cuales tienen que ser trasladadas conprevio cargo guardado en una base de datos al área de Atención al Cliente en sucre.
• Apoyo en la generación de las órdenes de trabajo diarias en el sistema SIGCOM y llevando un registro diario en una base de datos (Excel).
• Se envía un E-mail al área de Distribución para la factibilidad de las inspecciones, las cuales deben de contener la información necesaria como: nombre,dirección del titular, suministro y poste de referencia, potencia solicitada y tipo de acometida para que el área de Distribución pueda indicar la procedencia de las solicitudes.
• Control de todos los documentos emitidos y recibidos por el área, registrados y archivados en forma correlacional.
• Atención del anexo 1149 para resolver dudas de los clientes y brindar mayor información sobre lasactividades que se realizan en el area.
• Generación de salida de material (solo papel bond).
• Búsqueda de actas de intervención de cambios y contrastes de medidores de acuerdo a la relación solicitada por el supervisor de OSINERGMIN y el área de Facturación , previa revisión de mi jefatura.
• Apoyo en la implementación de flujogramas y procedimientos de los procesos delárea de Control y Conexión de la Medición.
• Repartición de útiles de escritorio para el personal del área.
• Generación de las autorización de salida de los activos del área de Control y Conexión de la Medición
• Apoyo general en las actividades administrativas del área de Conexión y Control de la Medición.
4. PROPUESTA DE MEJORAS
• Implementación del flujograma delproceso del área de Laboratorio, el cual describe formalmente los pasos a realizarse para el precintando de los medidores desde que salen de almacén hasta que finalmente son registrado y almacenados, este flujograma no estaba elaborado ni formalizado, el cual fue aprobado por el Ingeniero José Laguna.
Se adjuntara el flujograma en el anexo Nº 1
• Propuesta para la implementación deun sistema de calidad en el área de Laboratorio el cual mejoraría el cumplimiento del programa de contrastacion y mantenimiento de los medidores, y permitirá el registro, validación y actualización de la información obtenida en el proceso de laboratorio. Esta propuesta fue aprobada por el Ingeniero Miguel Angel Carpio Barakat el cual esta en proceso de elaboración. Se adjunta en el anexo Nº 2 losavances de la implementación del sistema de calidad hasta la fecha.
5. CONCLUSIONES
• Todas las actividades realizadas por la practicante en el área de Conexiones y Control de la Medición son supervisadas y revisadas por la jefatura.
• Las mejoras planteadas para el área de Control Conexiones y Control de la Medición son temas los cuales son afines a la carrera de Ingeniera...
Regístrate para leer el documento completo.