Act De Aplicacion Artes
Preparatoria 6
Apreciación de la Artes
Etapa 1
Actividad de aplicación
#203
Amairani Rubi Alcocer Silva 752863
M.M.C. Jose Viviano Quistiano Chapa
Montemorelos Nuevo León, 03 febrero 2015
Estética del espacio
La plástica es un arte realizado en el espacio y, por consiguiente, todas sus virtudes se efectúan por mediode la categoría espacial. De esta suerte podemos enunciar el primer principio que rife su estética en los siguientes términos.
El espacio artístico no es razonado sino vivido, y no surge como producto de un acto intelectual. La diferencia entre las formas racionales del espacio (espacios, físicos, geométrico, psicológico, sociológico o vital, y cósmico) que tienen un carácter científico, y elespacio artístico que se manifiesta en una vivencia intuicional consiste en que las primeras exigen una explicación para ser comprendidas.
por ejemplo:
Para comprobar la veracidad de un teorema geométrico habrá que demostrarlo con todo el rigor de la ciencia mientras que el espacio de una pintura no requiere demostración, sino una simple mostración y quien no sea capaz de sentirlo, en su fuerointerno, le será imposible convencerse por medio de cualquier argumento que pretenda demostrar la belleza que le asiste.
Composición y perspectiva
El sentido plástico del espacio se refleja en la obra de arte por medio de la composición, que significa como lo indica el vocablo una forma de distribución para la obra. En estos términos estéticos se entiende por composición el acto de inscribir lostrazos fundamentales para realizar el proyecto inicial de la obra.
La composición de un cuadro puede obedecerá un efecto dinámico de movimiento o por el contrario , de estático equilibrio, y en cada caso la composición por aplicar será distinta.
Otro de los principios que se aplican a la plástica es la perspectiva; en ella se traduce el enfoque visual dirigido sobre los objetos, de parecida maneracomo el ojo humano contempla a la realidad. A partir de la perspectiva natural pueden formarse y de hecho se han formado otras clases de perspectiva, que aumentan la proporción visual para provocar el rápido empequeñecimiento de las figuras, produciendo una sensación de lejanía.
Imitaciones, figuración, abstracción
El arte primitivo, y en términos mas amplios, el arte espontaneo, revela unamarcada tendencia a reproducir con toda naturalidad lo que el hombre ve. Esta es una actitud pasiva que obedece a la captación directa del objeto, quedando relegada a un segundo término la actividad la actividad creadora del espíritu. En estos casos se comprueba la expresión espontanea del espíritu, cuando tiende a reproducir las sensaciones que provienen del mundo exterior. Dicho carácter seprolonga señaladamente en la plástica; la música y la literatura sustituyen muy pronto la acción mimética por la creativa mediante una música de invención formal y un leguaje de surgente poder simbólico.
Esta es una deficiencia en la participación activa del espíritu; es obvio que mientras mayor sea la intervención creativa del hombre, menor será lo que éste acepte del mundo externo, recíprocamente,mientras grande sea la influencia del mundo, será mas reducida la intervención creadora del individuo. La existencia de una platica interpretativa suele desconectar al gran publico, acostumbrado como esta a contemplar un arte mimético: de ahí que , no obstante sus inevitables limitaciones, la plástica figurativa, de carácter recreativo e interpretativo, y una mas, la plástica abstracta, en la cualse pretende romper con toda la dependencia frente a la realidad, tenga un papel trascendental en la historia
El sentido del arte como creación del espíritu humano ha hecho que se rectifique el carácter imitativo de la plástica y se le intente superar por medio de una serie de escuelas, estilos y técnicas de trabajo en las cuales intervienen activamente la figuración y la abstracción plástica,...
Regístrate para leer el documento completo.