acnur
ALTO COMISIONADO DE NACIONES
UNIDAS PARA LOS REFUGIDOS
QUE ES ACNUR
• El Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR,
United Nations High Commissioner for
Refugees) es el organismo de las Naciones
Unidas encargado de proteger a los refugiados
y desplazados por persecuciones o conflictos, y
promover soluciones duraderas a su situación,mediante el reasentamiento voluntario en su
país de origen o en el de acogida.
• Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y tiene más
de 250 oficinas repartidas por todo el mundo
en 125 países. El derecho al asilo y refugio es
contemplado en la Declaración Universal de
Derechos Humanos:
• En caso de persecución, toda persona tiene derecho
a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.• Este derecho no podrá ser invocado contra una
acción judicial realmente originada por delitos
comunes o por actos opuestos a los propósitos y
principios de las Naciones Unidas.
• En reconocimiento a su labor, ACNUR ha recibido el
Premio Nobel de la Paz en 1954 y 1981, y ha sido
galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en
1991.
• Si bien las Naciones Unidas han enfrentado la"cuestión refugiados" desde el principio de su
actividad, y aun antes de su institución formal,
la comunidad internacional ya había asumido
esta responsabilidad - estrechamente ligada al
principio fundamental de defensa de los
derechos humanos - mucho antes, casi a
principios del siglo XX.
• Puede decirse que el fenómeno de los
refugiados y de los desplazados del siglo XX
comenzó aprincipios de 1912, con las guerras
balcánicas, asumiendo dimensiones más
preocupantes con la revolución rusa y el
fracaso de la contrarrevolución de 1917.
• En esa época, la asistencia a los refugiados y
desplazados estaba en manos de organismos
humanitarios, como la Liga de las Sociedades
de la Cruz Roja.
• La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de
1951 constituye lafundación de la protección
internacional de los refugiados. La Convención define
quién es un refugiado y establece una serie de derechos
de los refugiados además de las obligaciones de los
Estados. El Protocolo de 1967 retiró las restricciones
geográficas y temporales de la Convención. En julio de
2001, el ACNUR publicó una edición especial de su Revista
Refugiados, dedicado al 50 aniversario dela Convención.
• La Convención define lo que significa el
término refugiado. Describe los derechos de
los refugiados, incluyendo conceptos como la
libertad de religión y de movimiento, el
derecho a la educación y a disponer de
documentos de viaje, así como la posibilidad
de trabajar.
• También subraya las obligaciones de los
refugiados para con el gobierno de acogida.
Una de lasdisposiciones clave estipula que un
refugiado no debe ser devuelto a un país
donde teme ser perseguido. También explica
detalladamente qué tipo de personas o grupos
de personas no están comprendidas en los
alcances de la Convención.
El Protocolo de 1967 elimina las limitaciones
geográfica y temporal contenidas en la
Convención original, que estipulaban que, en
principio, sólo loseuropeos que se convirtieron
en refugiados antes del 1 de enero de 1951
podían solicitar asilo.
ESTRUCTURA
• Cuando el ACNUR inició sus labores, en enero
de 1951, contaba con un personal de 34
funcionarios, basado principalmente en
Ginebra, y tenía un presupuesto de
aproximadamente US$300.000,00.
• En más de cinco décadas, la Agencia para los
Refugiados ha incrementado sus operaciones
y,en la actualidad, cuenta con 259 oficinas en
118 países y un personal de unos 6.600
funcionarios. Asimismo, hoy en día se encarga
de ayudar a 34,4 millones de personas.
• La administración de esta operación de escala
mundial se ha tornado altamente compleja, e
incluye desde la contratación de nuevo
personal, el velar por su seguridad en zonas de
alto riesgo, así como la obtención de...
Regístrate para leer el documento completo.