Acidos En Los Alimentos
El centro de la actividad es el estómago. Las células parietales producen ácido clorhídrico, que permanece en el estómago como el ácido más fuerte. Además bicarbonato desodio, que va a la sangre como la base más fuerte.
Las bases son necesarias para neutralizar ácidos y para el funcionamiento de los órganos. Estas bases deben suministrarse en forma suficiente conla alimentación y la hidratación. Si esto no sucede, tendremos un exceso de elementos acidificantes que irán modificando estructuras y en muchas ocasiones haciendo que perdamos nuestras propiasmoléculas de los tejidos para compensar esta acidificación. Al mismo tiempo, a través del exceso de alimentos ácidos o que reaccionan con acidez, se suministra más ácido. Las funciones deficientes delestómago, el intestino, las glándulas, etc., aumentan el desequilibrio. Se pueden añadir influencias ambientales como, lluvia ácida, contaminaciones, medicamentos, tabaco, aire contaminado, y por supuesto lanutrición acidificante. El hombre muere por muerte ácida.
Enfermedades:
unas de las enfermedades causadas por estos compuestos son la Gastritis, la Pancreatitis, y las Ulceras estomacales que vienesiendo algo similar a la Gastritis; pero tambien en esta categoria se pueden englobar la Agrugas y el Higado Graso.
Acidos en los alimentos
Dentro del reino vegetal, el ácido fólico abunda en:Espárragos
aguacate
Remolacha
Brócoli
Repollitos de Bruselas
Coliflor
Acelga, espinaca, lechuga, radicheta, etc
Endibias
Batata
Calabacitas, zucchini, zapallo
Nabo
Berro
Choclo oMaíz
Pimiento Morrón
Cilantro
Cebolla
Tomate
apio
Perejil picado crudo
Habas verdes
En las legumbres y frutos secos:
Judías secas
Garbanzos
Lentejas
Semillas de Girasol Frijoles Negros
Lentejas
Habas
Arvejas
Porotos de soja
Maníes
En el reino animal:
El hígado de pollo y de vaca es la carne que más ácido fólico contiene.
En los cereales:
trigo ...
Regístrate para leer el documento completo.