Accesorios Hidrosanitarios
ACCESORIOS HIDROSANITRIOS
JENNIFER ALVAREZ PRADA 170542
YESSICA PAOLA CARREÑO ORTIZ 170551
LUIS EDUARDO DAZA GONZALEZ 170520
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA CIVIL
OCAÑA
2011
ACCESORIOS HIDROSANITRIOS
JENNIFERALVAREZ PRADA 170542
YESSICA PAOLA CARREÑO ORTIZ 170551
LUIS EDUARDO DAZA GONZALEZ 170520
Ing. LUIS LAIN LOBO MANOSALVA
Profesor de Construcción I
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA CIVIL
OCAÑA
INTRODUCCION
En la construcción de cualquier edificación y en especial domiciliario, en las cuales se ha deenfocar nuestro análisis, es de vital importancia el correcto cálculo, adecuación y funcionamiento de las instalaciones hidrosanitarias.
Estos últimos son de fundamental importancia, debido a que suministra las unidades domiciliarias de agua potable, sea para consumo, implementación en oficios varios, etc.; así mismo permite la evacuación de aguas negras, grises y de lavado, que la inherenteactividad de la construcción conlleva.
En el presente trabajo se desarrollan los conceptos fundamentales de que y para de las instalaciones sanitarias y los elementos que la conforman.
En síntesis, se pretende describir la dinámica del comportamiento de las aguas servidas y residuales a través de toda la red provista para el consumo, uso general y evacuación del flujo, los cuales condicionan elbienestar y el confort del usuario en dichas edificaciones.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la dinámica de comportamiento del flujo a través de las instalaciones hidro-sanitarias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Definir el concepto de instalaciones hidro-sanitarias.
Establecer los elementos que conforman la red sanitaria.Evaluar el impacto de la implementación de elementos hidro-sanitarios en el confort del usuario.
ACCESORIOS HIDROSANITARIOS
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO
Sistema de abastecimiento directo
Se dice contar con abastecimiento directo cuando la alimentación de agua fría a los muebles sanitarios de la edificaciones de hace enforma directa de la red municipal sin estar por medio tinacos tanque elevados, etc. Para efectuar el abastecimiento de agua fría en forma directa a todos y a cada uno de los muebles de las edificaciones particulares, es necesario que estas sean en promedio de poca altura y en la red municipal se disponga de una presión tal que el agua llegue a los muebles de los niveles mas elevados con lapresión necesaria para un apto servicio aun considerando las perdidas por fricción, obstrucción, cambios de dirección ensanchamiento o reducción brusca de diámetros.
Sistema de abastecimiento por gravedad
En este sistema la distribución de agua fría se realiza generalmente a partir de tinacos o tanques elevados localizados en la; azotea en forma particular por edificación por medio detinacos o tanques regularizadores construidos en terrenos elevados en forma general por población. A partir de tinacos de almacenamiento o de tanques elevados cuando la presión del agua en la red municipal es la suficiente para llegar hasta ellos y la continuidad del abastecimientos efectiva durante un mínimo de 10 horas por día.
Sistema de abastecimiento combinado
Se adopta un sistemacombinado (presión y por gravedad) cuando la presión que se tiene en la red general para el abastecimiento de agua fría no es la suficiente para que llegue a los tinacos o tanques elevados, como consecuencia principal de algunos inmuebles, por lo tanto hay necesidad de consumir en forma particular cisternas o instalar tanques de almacenamiento en la parte baja de la construcción. A partir de las...
Regístrate para leer el documento completo.