abrazos
los mimos y el placer que proporcionan los besos, abrazos y caricias forman parte de nuestro repertorio conductual y son esenciales durantelos primeros meses de vida de nuestros bebés. Repertorio conductual, insisto, que ponemos en marcha con mayor frecuencia al convertirnos en padres y que forma parte de los cuidados básicos de nuestropequeño.
Muy a pesar de algunas corrientes que algunas personas siguen y nos intentan convencer de lo contrario, besos, abrazos, caricias, mimos y nanas proporcionan en nuestros bebés muchos másbeneficios a la larga que perjuicios. Me refiero a aquellas personas que intentan decirnos que no es bueno coger en brazos a los bebés, que si los abrazamos o besamos en exceso acabarán por ser unosconsentidos ... algo que desde este punto de vista parece mal visto. Y matizo, mimar no es lo mismo que consentir.
Cuando digo mimar me refiero a abrazarles, besarles, decirles lo mucho que losqueremos y cuán importantes son para nuestras vidas. No digo consentir, permitirles y darles todo cuanto quieran y deseen, no digo no poner límites a sus conductas y permitirles ser unos tiranos. Hablo deaportarles cariño y bienestar emocional en una etapa donde nuestros hijos son seres indefensos y dependientes del amor de sus padres.
No quiero abrir ningún debate a favor o en contra de nadie,pero lo cierto es que un bebé que experimenta la sensación de calidez, amor, bienestar y seguridad que proporcionan besos, abrazos y caricias será un bebé que creará un vínculo más fuerte y seguro con...
Regístrate para leer el documento completo.