ABP Ciclo Otto
Ciclo de Otto
Fecha:
19/11/2014
Profesor:
Fernando Ahumada
Integrantes:
Eduardo Muñoz Pinilla
Diego Parra Herrera
Mauricio Verdejo Utrera
Antecedentes Previos
Nicolas LéonardSadi Carnot, 1824 publicó
“Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas
para el desarrollo potencial
Nikolaus Otto, 1876 construyó una exitosa máquina de cuatrotiempos,
propuesta anteriormente por Frenchman Beau de Rocas en 1862.
Utilización actual, motor de cuatro tiempos.
Definición del Problema
Estudiar ciclo Otto que utiliza aire como fluido de trabajo,conociendo r =12, TL = 180 y TH = 1790 ºF
Calcular propiedades.
Análisis de Variables:
Calor específico varia acorde el fluido utilizado
Por otra parte el ciclo Otto es un sistema cilindro émboloque consta de 4 procesos.
El ciclo Otto está diseñado para generar trabajo, pero por
aislado que sea, no existe dispositivo que sea totalmente
adiabático.
Definición del Problema
Posiblessolución:
Calcular, QH y QL y luego los trabajos de compresión y explosión, para así obtener el
trabajo Neto, WN, que permitirá obtener la eficiencia del sistema.
Datos y variables a considerar:
TL =180°F = 640 R
TH = 1790°F = 2250 R
Razón de compresión
V1: Capacidad en centímetros cúbicos de la cámara de combustión de la culata.
V2: Capacidad del cilindro, con el pistón en su punto muertoinferior.
: eficiencia de sistema.
Hipótesis
Exigencia
del Diseño
Ciclo Carnot
Leyes de Termodinámica
Interpolar.
Hipótesis básicas
Mezcla del fluido es aire.
Adiabático Q = 0
Sistema Cerrado
MODELO DE SOLUCIÓN
El ciclo no implica fricción. Por lo tanto el fluido de trabajo no
experimenta ninguna caída de presión cuando fluye.
Todos los procesos de expansión y compresiónocurren en forma de
cuasiequilibrio.
Las tuberías que conectan a los diferentes componentes de un sistema
es tan muy bien aisladas y la transferencia de calor es insignificante.
Se ignora los...
Regístrate para leer el documento completo.