ABORTO
A B O R TO
D efi
nicion
Interrupcion espontanea o provocada del
embarazo antes de las 20 semanas de
gestación o cuando el producto pesa menos de
500g.
Tipos de Abortos
Aborto
Espontaneo
Amenaza de aborto
Aborto InevitableInminente
Aborto Completo e
incompleto
Aborto Retenido
Aborto Recurrente
Aborto Inducido
Aborto Séptico
Aborto Espontáneo
Patolog
ía
Etiologí
a
Factore
sFetales
• Hay infiltración de sangre en decidua
basal y necrosis de los tejidos vecinos.
• Huevo anembriónico, maceración, fetus
compresus o feto papiráceo
• 80% en las 1ras 12 SG, mitad=anomalías
crx
• El riesgo aumenta con el numero de hijos
procreados y la edad de la madre.
• Desarrollo anormal de cigoto
• Aborto aneuploide, euploide.
Factore
s
Matern
os
Factore
s
Paterno
s
• Infecciones ,enf. debilitantes
crónicas, anormalidades endocrinas
• Nutrición, uso de drogas y factores
ambientales, inmunológicos, auto
inmunitarios, defectos uterinos,
defectos del desarrollo,
incompetencia uterina
• Anormalidades cromosómicas
de espermatozoide
Categorías del
aborto espontáneo
Amenaza
de aborto
Aborto
inevitable
Aborto
retenido
Aborto
completo e
incompleto
Aborto
recurrente
AMENAZADE ABORTO
Hemorragia vaginal
antes de la semana 20
SG
Se da en un 20-30% de
todos los embarazos
La hemorragia suele ser
ligera y acompañarse
de dolor leve en la
parte baja del abdomen
o tipo colico.
Dx diferencial: embarazo ectópico.
Tratamiento
Reposo
acetaminofe
n
Ecografía
Cuantificar
hCG
Progesterona
sérica
Aborto inevitable
Rotura franca de las membranas-expulsión
de líquidoamniótico, en presencia de
dilatación del cuello uterino.
Si se acompaña de sangrado o de dolor o
si aparece fiebre, el aborto es inevitable y
se vaciará el útero.
Aborto completo
Se
desprende
la
placenta en forma
total o parcial, hay
expulsión de sangre.
Después
del
desprendimiento
completo y expulsión
del producto, se cierra
el
orificio
cervical
interno.
Aborto incompleto
El OCIpermanece abierto y permite la
expulsión de sangre.
Dentro del útero puede quedar el feto y
la placenta o sobresalir de manera
parcial a través del orificio cervical
dilatado.
Aborto retenido
El
útero retiene los productos
muertos, por detrás del orificio
cervical cerrado, días o semanas.
Puede haber expulsión de sangre u otros
signos de amenaza de aborto.
Durante días o semanas no semodifica el
útero, luego se torna más pequeño
Hay regresión de los cambios en las mamas
y la mujer suele perder algunos kgs.
Aborto Recurrente: incluyen 3 ó mas abortos
espontáneos
El riesgo aumenta si la
mujer
no ha procreado ningún
producto vivo (46%)
ABORTO INDUCIDO
Es la terminación
medica o Qx del
embarazo antes
que el feto sea
viable.
Indicaciones para Aborto InducidoCardiopatía
s
Vasculopatí
a
hipertensiv
a
Carcinoma
invasor de
cuello
uterino
Deformacio
nes
anatómicas
Violación
Incesto
ABORTO VOLUNTARIO
Interrupción
del embarazo
antes de que
el feto sea
viable, a
petición de la
mujer, pero no
por deficiencia
de salud o por
enfermedades
del feto.
Técnicas de Aborto
Quirúrgicas
Médicas
•Dilatación cervicouterina
Oxitocina
seguida de evacuación del
contenido delútero:Legrado
•Aspiración por vacío
•Dilatación y evacuación (D &
E)
•Dilatación y extracción (D & X)
•Aspiración menstrual
Líquido hiperosmótico
intraamniótico
•Laparotomía
•Histerotomía
•Histerectomía
Prostagandinas E2, F2 alfa, E1
y análogos
Antiprogesteronas: RU 486
(mifepristona)
Metotrexato: IM y oral
Dilatación y legrado
El legrado y aspiración debe hacerse
antes de las 14 semanas
Luego de las 16 semanas se realiza
la DyE o la DyX
COMPLICACIONES
Perforación uterina
Laceración cervical
Hemorragia
Remoción incompleta del feto y la placenta
Infección
Consecuencias del aborto
provocado
Trascenden
cia en
futuros
embarazos
Mortalidad
materna
Aborto
séptico
ASPIRACION MENSTRUAL
Aspiración de la cavidad
endometrial por medio de una
cánula de karman y...
Regístrate para leer el documento completo.