7c1 GFr a

Páginas: 11 (2571 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
La Guerra Fría

1947 - 1989
Definición
y
Primer período: 1947 - 1956
Tema 7.b La guerra Fría y el mundo bipolar.
Contenido programado del Curso Globalización y Realidad Nacional

Guerra Fría - Definición
Etapa de la historia (1947 – 1989) que se caracterizó
por la situación de tensión internacional
(bipolaridad) entre dos bloques dominantes:

Capitalista
Liderado por EEUU

Comunista
Liderado porla URSS

Lugar de la etapa de la Guerra Fría en la
historia del siglo XX
Segunda
Guerra
Mundial

Post Segunda
Guerra
Inmediata

Guerra Fría

Post Guerra Fría
(Globalización)

1939 - 1945

1945 - 1947

1947 – 1989
(en 6 etapas)

1989 - Hoy

Causas principales para el surgimiento
de la Guerra Fría. 1
-El surgimiento del sistema socialista mundial.
La URSS, con el
apoyo de los
comunistas de lospaíses de Europa
del Este, extendió
su dominio a la
mitad de Europa
y a territorios de
países asiáticos:

Causas principales para el
surgimiento de la Guerra Fría. 2
El encumbramiento de los EE.UU.

Como la principal potencia capitalista
y occidental.

Relevo de Europa Occidental.

Causas principales para el surgimiento de la Guerra Fría. 3

Exposición y ejecución de la doctrina de Truman.
(marzo1947)
Constituirá la ideología política estadounidense de la
Guerra Fría. Los EE. UU. actuarán en calidad de
representante del mundo occidental capitalista en las
condiciones de esos años.

La primera exposición de la doctrina fue hecha por el
presidente Truman ante el Congreso de los EE. UU. el 12
marzo de 1947.
Usando como excusa el avance de los comunistas en la
Guerra Civil Griega propusoproporcionar soporte
intervencionista a gobiernos que se resistían frente al
comunismo.

Causas principales para el surgimiento de la
Guerra Fría. 4
Expansión del sistema socialista en Europa
Oriental ordenada por Stalin.

La manifestación más concreta fue el Golpe de Praga
de febrero de 1948.

Causas principales para el surgimiento de la Guerra Fría. 5

La aparición, desarrollo permanente y ensayosde
bombas atómicas.
Período 1946 – 1958: más de 60 detonaciones de
artefactos nucleares estadounidenses en el atolón de las
islas Bikini.
El 22 de agosto de 1949, la Unión Soviética detonó con
éxito su primera bomba atómica (RDS-1) en
Semipalatinsk.

Característica I
La superficie del continente europeo divida en
dos sectores según sistema político

La primera característica tiene su expresiónen la
denominación: “La cortina de hierro”

o la línea divisoria de los dos territorios con sistema diferente

• En 1946 el ex ministro británico,
Winston Churchill, al visitar los
EEUU, durante un discurso
pronunció la frase: “ha caído
sobre Europa una cortina de
hierro”, refiriéndose a la
separación entre los 2 bloques
• Ver mapa de la diapositiva
siguiente:

El telón de acero (Cortina dehierro)
En 3 zonas:
a. Frontera con
Noruega y Finlandia
b. Frontera con la RFA,
Austria e Italia.
c. Frontera con Grecia.

Característica II
• Ausencia de enfrentamiento militar directo entre las
grandes potencias o sus bloques.
• Concentración de sus acciones de rivalidad en los campos
del armamentismo, el económico, científico, político,
deportivo….

Característica III
• Traslado de lacontradicción entre las grandes potencias a
guerras convencionales en países del Tercer Mundo:
• Asia: Corea, Vietnam, Afganistán.
• África: Angola, Mozambique.
• Latinoamérica: Nicaragua, El Salvador, Granada

Característica IV
• Bloques militares antagónicos:
• Alianza Occidental (EE. UU.): OTAN (1949-hoy)
• Alianza Oriental (URSS): Pacto de Varsovia (1955-1989)

Característica V
• Labor de espionaje Característica VI
• Pugna ideológica entre los bloques y labor de
propaganda ideológica de los dos bloques.

El objetivo de este conflicto ideológico tenía como meta implantar en las mentes de los ciudadanos adhesión, o por lo menos simpatía,
por uno de los dos sistemas políticos de las superpotencias.

En términos generales:
un modelo liberal – democrático o
un modelo de economía planificada,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué significa el número GFR?
  • sldb|gfr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS