6 De Junio 2012 Ipv6

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
El 6 de junio de 2012 ha sido elegido por la Internet Society (ISOC) y otras organizaciones como el Lanzamiento Mundial de IPv6. Esté día muchas empresas y organizaciones del mundo entero habilitarán las operaciones de sus portales y otras formas de presencia en Internet con el protocolo IPv6 de manera definitiva, sin dejar de hacerlo como hasta ahora con IPv4.
Esta celebración es una forma decontinuar la que se llevó a cabo en la misma fecha de 2011, en el Día de IPv6, durante el cual se realizaron pruebas continuas durante 24 horas para demostrar la estabilidad y confiabilidad del protocolo IPv6 y su interoperabilidad con IPv4, extrayéndose mediciones y lecciones valiosas para mejorar su uso.
El protocolo IP representa el conjunto de tecnologías de comunicación interoperable entreredes que es la base de Internet. La versión 4 o IPv4 que está en uso permite aproximadamente 4,000 millones de direcciones IP, las cuales se han agotado en el “pozo” central y solamente pueden ser redistribuidas. IPv6 tiene un espacio de 3.4×10**38 direcciones, así como numerosas otras ventajas. Su implementación se hace en coexistencia con IPv4 ya que no es posible sustituir los miles de millonesde equipos y programas de telecomunicaciones con los que funciona Internet al servicio directo de casi un tercio de la humanidad.
En México, la Sociedad Internet de México, ISOC México (capítulo de la Internet Society); NIC-México, la organización a cargo de la administración del dominio .mx; la IPv6 Task Force México y el Capítulo Mexicano del Foro IPv6, organizaciones promotoras de IPv6 y decapacitación para su uso, han reunido sus esfuerzos para analizar la situación de IPv6 en nuestro país.
NIC México cuenta con operaciones nativas de IPv6 en los DNS principales del .MX desde hace algunos años, y fue el año pasado en el día de IPv6 que liberó todos sus servicios en IPv6, todos ellos con conexiones nativas ofrecidas por ISPs mexicanos. Por otro lado, unas cuantas organizaciones yempresas mexicanas – escasamente una docena – se han inscrito al Lanzamiento Mundial de IPv6. La inserción de IPv6 sigue siendo extremadamente limitada en nuestro país.
Es apremiante que todas las organizaciones que tienen operaciones en Internet inicien la incorporación de IPv6 para contender con el agotamiento de direcciones IPv4 que ya ocurrió en el “pool” central, y que de entre estas empresas,aquellas que son proveedoras de servicios de acceso a Internet o de alojamiento y prestación masiva de servicios, empiecen también a proveerlos a sus usuarios sobre IPv6.
El retraso en la integración de IPv6 puede a corto o mediano plazo limitar el potencial de innovación en Internet y elevar artificialmente algunos costos en el acceso y alojamiento, mismos que, en cambio, bajan radicalmente enmercados globales. Esto se traduce en una lesión más a la capacidad de crear innovaciones y ponerlas en el mercado, que otros países están aprovechando con eficacia en detrimento de nuestra gente, nuestras instituciones, y los negocios que pueden hacer los mexicanos creando además empleos de calidad.
La implementación de IPv6 es indudablemente un desafío, ya que se tiene que hacer sobre unaInternet viva que no podrá suspender sus operaciones, y en coexistencia prolongada con el protocolo IPv4. Hacerlo con éxito y sin afectar negativamente a usuarios y operaciones requiere entrenamiento, maquetado, talento operacional, buena planeación, recursos, y compromisos a nivel directivo.
Es importante que toda organización usuaria de recursos de Internet inicie con la identificación ydimensionamiento inicial para la transición hacia IPv6. La documentación de sistemas de información de plataforma de desarrollo vigente, y particularmente los sistemas legados es crítica.
Cada uno de los sectores que tiene impacto en Internet puede aportar a la transición hacia IPv6. Los integradores de equipos de telecomunicaciones y los proveedores de servicios a Internet deben avanzar en la utilización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos De Matemáticas Junio 2012
  • EXAMEN FISCAL JUNIO 2012
  • COMPETIVIDADA AL DIA JUNIO 2012
  • 28 De Junio De 2012
  • Cotizacion De Laptops Junio 2012
  • 6/04/2012
  • Indice De Precios Guatemala Junio 2012
  • JUNIO 2012 MAT FIN II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS