3

Páginas: 6 (1405 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2015
EL MERCADO

El mercado es cualquier organización
en la que compradores y vendedores
de un bien están en contacto directo
unos con otros.
En sus orígenes, el mercado era el lugar
donde los compradores y vendedores se
encontraban realmente para intercambiar
sus productos.
En la actualidad es evidente un concepto
más abstracto que implica la venta o la
compra de un bien o servicio.

Loscompradores de ese bien o
servicio
realizan
una
demanda y los vendedores
realizan una oferta.
La oferta y la demanda se
constituyen en las fuerzas que
integran
el
mercado
y
determinan el precio de las
mercancías.
Los compradores y vendedores
en
la
actualidad
ya
no
comparan las mercancías con
otras mercancías sino las
comparan con dinero. Por eso
se dice que las mercancías
tienen un precio. El Precio Es
larazón
de
cambio,
la
proporción
en
que
se
intercambian el dinero y la
mercancía.

Los bienes que proporciona la
naturaleza
sin
ninguna
intervención del hombre, por
ejemplo el aire, son útiles pero
no escasos y son llamados
bienes libre, en cambio los
que son escasos son llamados
también bienes económicos
y estos si adquieren un precio.
Las fuerzas subyacentes que
dan lugar a la existencia de
losprecios son la utilidad y la
escasez
y
éstas
se
manifiestan concretamente en
la
demanda
de
los
compradores y la oferta de
los vendedores. Por eso se
dice que los precios están
determinados por la oferta y la
demanda.

CLASIFICACIÓN DE
LOS MERCADOS DE
ACUERDO AL TIPO DE
COMPETENCIA

1. De competencia o
Concurrencia Libre, Pura o
Se
forma cuando se reúnen las siguientes condiciones:
Perfecta:

Todoslos vendedores ofrecen el mismo producto y
es indiferente para los demandantes comprárselo a
uno u otro.
b) El
producto ofrecido es de la misma calidad
(homogeneidad).
c) Puede comprarse en grandes cantidades o pequeñas
cantidades al mismo precio (divisibilidad).
d) Existen
gran
cantidad
de
compradores
y
vendedores.
a)

2. De Competencia
monopolística:

Se da cuando no existe una
gran
cantidadde
compradores y vendedores.
La falta de competencia del
lado de la oferta da los
siguientes mercados:
a) Monopolio
Puro: Cuando
hay un solo vendedor de un
artículo
y
muchos
compradores.
b) Oligopolio:
Cuando hay
pocos vendedores y muchos
compradores.

Cuando la falta de
competencia se da del
lado de la demanda se
presentan
los
siguientes mercados:
a) Monopsonio:
Existe
un solo comprador y
muchosvendedores.
b) Oligopsonio:
Hay
pocos compradores y
muchos vendedores.

DEMANDA

El individuo tiene múltiples necesidades, identifica un
bien que puede satisfacer una o varias de ellas, por lo
tanto, siente deseo de ese bien. El deseo de los
consumidores de comprar un bien solamente afecta al
precio en el mercado del bien, si es respaldado por una
cantidad de dinero para adquirir ese bien, yconstituye
la demanda efectiva.
La demanda la podemos definir como la tabla de
diversas cantidades de un producto que a cada
uno de los precios posibles estarán dispuestos a
adquirir los compradores, para su período de
consumo, mientras no se modifiquen las
condiciones objetivas o subjetivas en que
actúan.
La ley fundamental de la demanda es la siguiente: La
cantidad que se demanda de un productotiende
a variar en sentido inverso al precio, mientras
permanezcan
constantes
las
condiciones
objetivas y subjetivas en que actúa el comprador
o compradores.

DEMANDA DE FRIJOL
PRECIO EN Q.

DEMANDA EN
LBS.

6.50
5.50
4.50
4.50
2.50
1.50
0.50

0
20
40
60
80
100
120

DEMANDA DE FRIJOL

Elasticidad de la
Demanda
La demanda de un bien responde a una variación de su
precio pero habrá diferencias enel grado de estas
respuestas. Hay bienes cuyas modificaciones en sus
precios afectan considerablemente las cantidades
demandadas, mientras que otros, tienen muy poca
reacción en su demanda por mucho que cambien sus
precios, por eso se dice que la demanda de esos
artículos tienen distinta elasticidad. La elasticidad de
la demanda es la medida que indica como la
demanda de un bien responde a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 3 3
  • 3 3
  • Yo <3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS