2pfrm

Páginas: 1109 (277227 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Infectología y
neumología

www.rinconmedico.org

FUNDAMENTOS
DE PEDIATRIA

Infectología
y neumología
Tomo II
José Alberto Correa V.
Juan Fernando Gómez R.
Ricardo Posada S.

CORPORACIÓN PARA INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS
Medellín, Colombia. 2006

ADVERTENCIA
Se debe valorar la pertinencia de los conocimientos científicos publicados en cualquier libro de
medicina antes de aplicarlos en lapráctica clínica. Quien use esta obra, debe consultar diferentes
fuentes de información para tener la seguridad de que sus decisiones contengan actualizaciones
sobre cambios en procedimientos, contraindicaciones y supresiones o nuevas emisiones de fármacos,
además de garantizar las dosificaciones correctas. Por tanto, es el lector (no el autor ni el editor)
el responsable del uso de la información aquípublicada y de los resultados que obtenga con ella.

©2006 por la Corporación para Investigaciones Biológicas, CIB. Reservados todos los derechos. Ni
todo el libro ni parte de él puede ser reproducido, archivado o transmitido en forma alguna o mediante
algún sistema electrónico, mecánico o de fotorreproducción, memoria o cualquier otro, sin permiso
por escrito del editor. Todos los conceptos aquíexpuestos son responsabilidad del autor.

Primera edición
Reimpresión
Reimpresión
Segunda edición
Reimpresión
Reimpresión
Tercera edición

1994
1996
1998
1999
2000
2001
2006

ISBN: 958-9076-10-6
Preprensa: Especial Prepress
Diseño y diagramación: Fondo Editorial CIB.
Impresión y terminación: Quebecor World Bogotá S.A.
Carátula: The Doctor (Sir Luke Fildes, 1891)

Hecho en Colombia/Manufactured inColombia

Corporación para Investigaciones Biológicas
Teléfono: +57 (4) 441 08 55. Fax +57 (4) 441 55 14
En Internet: http://www.cib.org.co
Correo-e: cib@cib.org.co
Medellín, Colombia

“El hombre es la larga sombra
que el niño extenderá en el tiempo”
Jorge Luis Borges

Dedicatoria

A nuestras esposas e hijos.
Los editores

ACERCA DE LA CIB
Cuando usted compra un libro del Fondo Editorial de laCorporación para Investigaciones
Biológicas (CIB), contribuye con la investigación científica en América Latina en las áreas médica y biotecnológica. La CIB es una institución privada, sin ánimo de lucro dedicada a:
Investigación. La CIB trabaja en la búsqueda de mejores métodos de diagnóstico y tratamiento para enfermedades producidas por hongos, bacterias, virus y parásitos en humanos y en elsector agropecuario. También, adelanta investigaciones en enfermedades autoinmunes y en
hipertensión, haciendo uso de técnicas de biología molecular.
Formación de investigadores. En forma permanente, la CIB entrena un número importante
de estudiantes de todas las universidades del país que quieren ser investigadores, especialmente en el campo de las maestrías y los doctorados, y tiene acuerdos desociedad con universidades como la Pontificia Bolivariana, la de Pamplona y la Nacional de Colombia. Con La
Universidad Pontificia Bolivariana y con el Instituto de Ciencias de la Salud (CES) se tiene un
programa de doctorado en Ciencias Médicas. Además, a nivel de pregrado, presta capacitación
a médicos, biólogos, bacteriólogos y auxiliares de laboratorio.
Difusión del conocimiento. Lasinvestigaciones de la CIB producen artículos científicos para
revistas nacionales e internacionales indexadas, ayudando al progreso de la ciencia mundial
desde el ámbito latinoamericano.
Los investigadores de la CIB participan como autores y editores en varios de los libros del
Fondo Editorial que hoy cuenta con más de 40 títulos.
Servicios de diagnóstico. La CIB sirve de soporte a médicos y laboratorios en laejecución y
elaboración de exámenes para diagnósticos especializados, en el campo de las enfermedades
infecciosas y autoinmunes. Además, se presta apoyo en el área de diagnóstico y control en el
sector agropecuario.
Desarrollo en biotecnología. Igualmente, la Corporación trabaja en la evaluación de bacterias y hongos que sirven para la producción de bioinsecticidas y en el desarrollo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS