201409170642452745
Páginas: 3 (615 palabras)
Publicado: 15 de septiembre de 2015
Plan de Marketing
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
1
UNIVERSIDAD
SAN
IGNACIO
DE LOYOLA
Prof. Ing°
Miguel
E. Loo MBA
PROGRAMA DE MARKETING
2
2UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
3
3
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
4
4
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
5
5UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
6
6
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
7
7
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
8
8
UNIVERSIDAD SANIGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
9
9
4. Matriz BCG
Ayuda a la empresa multiproducto a asignar los
recursos escasos entre los diferentes productos
o mercados en los cuales estárepresentada.
Se utiliza la matriz Boston Consulting Group
(Matriz BCG), que considera a los productos
únicamente como generadores o consumidores
de dinero.
Se apoya en Ciclo de vida y Curva de
experiencia.UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
10
10
4. Matriz BCG - Criterios
Se establece en base a 2 criterios:
1. Atractividad
Tasa de crecimiento del mercado en el que está elproducto.
2. Principios de interpretación
• El crecimiento de participación depende del dinero,
ya que se requiere de mucha inversión
• El crecimiento de cada mercado descenderá según se
aproxime a lamadurez
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
11
11
Débil
CRECIMIENTO DEL crecimiento
En
declive
Rápida
expansión
Rápida
expansió
n
Elevada
Débil
Débil
Alta
Provee
ConsumeDemanda
Recursos Dinero
Bastante
Inversión
Cosechar
Retirarse Desarrollarse o
o
sobrevivir
sobrevivir
Relevará
n a vaca
MERCADO
PARTICIPACIÓN DE
MERCADO
CARACTERÍSTICAS
Rentabilidad
DE UEN
OBJETIVOESTRATÉGICO
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
PROGRAMA DE MARKETING
12
12
TASA DE CRECIMIENTO DE
ALTO
BAJO MERCADO
Matriz BCG
PARTICIPACIÓN RELATIVA DE
ALTAMERCADOBAJA
Mimaskot
Fideos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.