2014 11 26 S
M.R.C S.A.S
ACTO CONSTITUTIVO
En la ciudad de Santiago de Cali, a los diez (10) días del mes de diciembre de dos mil catorce (2.015), yo XXXXXXXXXXX, mayor de edad, vecino de Santiago de Cali, identificado con la cédula de ciudadanía No XXXXXXX expedida en XXXXXXX, con domicilio en la XXXXXXXXXX, Santiago de Cali (Valle), quien obra en su propio nombre y representación, he decididoconstituir una sociedad comercial del tipo de las sociedades por acciones simplificada, que se regirá por los siguientes estatutos sociales.
ESTATUTOS
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1. FORMA. La compañía que por este documento se constituye es una sociedad por acciones simplificada, de naturaleza comercial, que se denominará M.C.R. S.A.S, pudiendo utilizar la sigla M.C.R S.A.S., regida porlas cláusulas contenidas en estos estatutos, en la Ley No 1258 de 2008 y en las demás disposiciones legales relevantes.
ARTICULO 2. OBJETO SOCIAL.
Objeto Social: Prestar servicios agro-turísticos en Eco-Etnoturismo, Agro- arqueología, Deporte de Aventura (Parapente y Rappel), en el área rural del Municipio de la Argentina Huila. Con el fin de consolidar al Occidente del Huila como unimportante destino Turístico a nivel Nacional.
Como actividades secundarias
Tiquetes nacionales e internacionales
Planes turísticos nacionales e internacionales
Paseos Dominicales
Excursiones especializadas
Asesoría ante las embajadas
Alquiler de vehículos
Estudios en el exterior
Tarjetas de Asistencia Médica
Objeto Social: Prestar servicios agro-turísticos en Eco-Etnoturismo, Agro- arqueología, Deportede Aventura (Parapente y Rappel), en el área rural del Municipio de la Argentina Huila. Con el fin de consolidar al Occidente del Huila como un importante destino Turístico a nivel Nacional.
La compañía tendrá como objeto social la operación de servicios turísticos I Planificación, Organización, Promoción y Ejecución del Turismo Rural, Agroturismo, Ecoturismo, Turismo de Salud, Turismo Cultural,Turismo Activo, Turismo de Parques Temáticos, Turismo Social y de Integración, Turismo Religioso, Turismo de negocios, turismo de observación de aves, excursionismo, turismo de espectáculo, Planificación, organización y ejecución de :A) Campamentos y planes Vacacionales (para niños, niñas ,Adolescente, Adultos, personas e la 3ra. Edad y Personas con capacidad restringida), B) Fiestas y eventos(para niños, niñas, Adolescente, Adultos, personas de la 3ra. Edad y Personas con capacidad restringida) II Administración y Dirección de Clubes y Hoteles y Posadas Recreacionales, III Planificación, organización y ejecución de proyectos turísticos, hoteleros, recreacionales y todos aquellos que estén relacionados con el turismo, recreación y la conservación del medio ambiente, administración ydirección de empresas de turismo o que estén relacionadas con los mismos ya mencionados. compra y venta de inmuebles IV Administración y Capacitación de Personal V Administración y Dirección de restaurantes, comedores industriales, populares y deportivos, VI Planificación, organización, coordinación y ejecución de Eventos, Fiestas, Seminarios, Convenciones, Asambleas y Conciertos. VII Operadornacional e internacional de Turismo, Industrial, Rural, Fluvial, Terrestre, de aventura, aéreo y extremo, Eculturismo, VIII Preparación y venta de comidas y bebidas tipicas perecederas y no perecederas, IX promoción de Rutas Turísticas, fomento . Fundación de hoteles, Clubes y posadas escuelas para capacitación de todo lo relacionado con Ecullturismo , servicio de venta de paquetes de turismo nacionalese internacionales, venta de seguros de viajes, alquiler de vehículos, reservación de en hoteles a nivel nacional internacional, alquiler de unidades de transporte aéreo, fluvial, terrestre y marítimo para traslado y en general realizar cualquier tipo de actividad de licito comercio cuando así lo decida la junta Directiva.
La promoción, desarrollo y potenciación de las actividades económicas y...
Regístrate para leer el documento completo.