200611 324 WILSON L PEZ COLABORATIVO 3
FASE 2. PRODUCCIÓN FINAL. TRABAJO COLABORATIVO 3
TEMATICA: LOGICA PROPOSICIONAL, TABLAS DE VERDAD EN PROPOSICIONES COMPUESTAS, RAZONAMIENTO DEDUCTIVO, RAZONAMIENTO INDUCTIVO, LEYES DE INFERENCIA, VALIDEZ
PRESENTADO POR:
WILSON REINEL LÓPEZ DAZA
CÓDIGO 17588040
GRUPO 200611_324
PRESENTADO A:
OSCAR JHONNY GÓMEZ SUAREZ
MÓDULO:
PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO
CÓDIGO CURSO:200611A_220
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA -UNAD
PROGRAMA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
TAME, ARAUCA
MAYO 11 DE 2015
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN
TRABAJO COLABORATIVO Nº 2
SOLUCIÓN EJERCICIO Nº 1
SOLUCIÓN EJERCICIO Nº 2
SOLUCIÓN EJERCICIO Nº 3
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
3
4
4
11
13
18
19
INTRODUCCION
En el presente trabajo colaborativo tres del curso de PensamientoLógico y Matemático, está enfocado para adquirir y/o reforzar conocimientos y potenciar habilidades y destrezas en el planteamiento y solución de problemas de lógica proposicional, tablas de la verdad en proposiciones compuestas, razonamiento deductivo, razonamiento inductivo, leyes de inferencia, validez.
Consecuentemente, se plantean en la Guía de Actividades para esta fase tres problemasrelacionados con la temática referenciada, para buscar soluciones utilizando las tablas de la verdad y la aplicación de las leyes de la inferencia para decidir o evidenciar si el argumento es o no válido
FASE 2. PRODUCCIÓN FINAL.TRABAJO COLABORATIVO 3
Decidir utilizando las tablas de la verdad y la aplicación de las leyes de la inferencia si el argumento es válido:
1. Los estudiantes delprograma de Ingeniería de Alimentos de la UNAD, al matricular el curso de Física General deben asistir al componente práctico. Marcela hace el siguiente análisis de la situación que se le ha presentado al conocer las fechas en que debe asistir. Si las prácticas de laboratorio son el próximo domingo entonces asisto a la universidad. Si realizo los experimentos entonces entrego el informe delaboratorio. Asisto a la universidad y entrego el informe de laboratorio entonces obtengo un puntaje sumativo para la nota. No obtengo un puntaje sumativo para la nota. Por lo tanto no realizo los experimentos o las prácticas de laboratorio no son el próximo domingo.
Solución:
La estructura del enunciado corresponde a un razonamiento deductivo
Identificación de Proposiciones simples:
p: Prácticas delaboratorio
q: Asisto a la universidad
r: Realizo experimentos
s: entrego informe
t: Obtengo puntaje
Premisas:
Premisa 1:
Premisa 2:
Premisa 3:
Premisa 4:
Demostración por tabla de verdad:
Desarrollo de la tabla de la verdad:
p
q
r
s
T
p
r
t
V
V
V
V
V
F
F
F
V
V
V
V
V
V
F
V
F
V
V
V
V
F
F
F
V
V
V
V
F
V
F
F
V
F
V
V
V
F
V
F
F
F
V
F
F
F
F
V
F
V
F
V
V
V
F
F
F
F
V
V
F
F
F
F
V
F
V
F
VV
F
V
V
F
V
F
V
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
F
V
F
F
V
V
V
V
V
F
V
F
F
V
V
V
V
F
F
V
F
V
F
V
V
V
V
F
V
F
V
V
V
V
F
F
F
F
V
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
V
F
V
V
V
F
F
F
F
F
V
F
F
V
F
V
F
V
F
V
V
F
F
F
V
F
F
V
F
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
F
F
F
F
F
F
F
V
F
V
F
V
F
V
F
F
F
F
V
F
F
F
F
F
V
F
V
F
V
F
F
V
V
F
V
F
F
F
V
F
F
V
F
V
V
V
F
F
V
F
F
V
V
F
F
V
F
F
V
F
V
V
V
F
F
F
V
F
V
F
F
F
V
F
F
V
F
V
V
V
F
F
F
F
F
V
V
F
F
V
F
F
VF
V
V
F
V
V
V
V
V
F
F
V
V
V
V
V
V
F
V
V
F
V
V
V
F
V
F
V
V
V
V
F
V
F
F
V
V
F
V
V
F
V
V
F
F
V
F
F
F
F
V
F
V
V
F
V
V
F
F
V
F
V
V
F
F
F
F
V
F
V
V
F
V
F
V
V
V
V
F
V
V
V
V
V
V
F
V
V
F
V
F
V
F
V
V
V
V
V
V
F
V
F
F
V
V
F
V
F
F
V
V
V
F
V
V
V
V
F
V
F
V
V
F
V
F
F
F
V
V
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
F
F
V
V
V
V
F
F
V
V
V
V
F
V
F
V
V
F
F
V
V
F
V
F
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
F
F
V
F
V
V
F
F
V
F
F
F
F
V
F
V
V
F
F
V
F
F
V
F
V
V
FF
F
F
V
F
V
V
F
F
F
V
V
V
V
F
V
V
V
V
F
V
F
V
V
F
F
F
V
F
V
V
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
F
F
F
F
V
V
V
F
V
V
V
V
F
V
F
V
V
F
F
F
F
F
V
V
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
Evidencia uso del simulador truth:
p
q
r
s
t
{(p→q)Λ(r→s)Λ[(qΛs)→t] Λ ¬t}→( ¬rV ¬p)
T
T
T
T
T
T
T
T
T
F
T
T
T
F
T
T
T
T
F
F
T
T
F
T
T
T
T
F
T
F
T
T
F
F
T
T
T
F
F
F
T
F
T
T
T
T
F
T
T
F
T
F
T
F
T
T
F
T
F...
Regístrate para leer el documento completo.