2 SEMESTRE PLANIFICACI N CURRICULAR 2015
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2015
2° SEMESTRE
NOMBRE DEL PROFESOR: Lorena Cano Zavala ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación HORAS SEMANALES: 8
CURSO
UNIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
ACTITUD
TIEMPO ESTIMADO X OBJETIVO (HRS. CLASES)
EVALUACIONES
1°
2° Unidad:
“Juntos lo hacemos mejor”
Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando suconocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja.(OA4) Consonante B – V – C.
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogocomo una herramienta de enriquecimiento personal y social
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura
Evaluación proceso
Evaluación formativa
Pauta de evaluación
Lectura oral.
Evaluación sumativa
1°
3° Unidad:
“Recorramos Chile”
Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento dela correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja (OA4)
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez:
pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones
respetando el punto seguido y el punto aparte
leyendo palabra a palabra (OA5)
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; porejemplo:
relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
visualizar lo que describe el texto (OA6)
Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: (OA7)
Poemas
historias breves
textos con una estructura predecible
Demostrar interés y una actitud activa frente ala lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
78
Evaluación proceso
Evaluación formativa
Pauta de evaluación
Lectura oral.
Evaluación sumativa
1°4°Unidad:
“Nuestros sentidos”
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: (OA5)
pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones
respetando el punto seguido y el punto aparte
leyendo palabra a palabra
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo (OA6)
relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientosvisualizar lo que describe el texto.
Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: (OA7)
Poemas
historias breves
textos con una estructura predecible
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: (OA8)
extrayendo información explícita eimplícita
respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué)
recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas
describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia
estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experienciasemitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad. (OA9)
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e...
Regístrate para leer el documento completo.