1a Cond Eqbrio Ejm1 Oct14
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
CECyT No.11
Wilfrido Massieu
Física I
Unidad de Aprendizaje:
Mecánica
Ejemplo
1
Estática
1ª Condición de
equilibrioProfesor Miguel Angel Castañeda Saldaña
Octubre de 2014
Ejemplo 1.- Una balón de 50 N está suspendido por una cuerda fija en el techo, encontrar la tensión
que el peso del balón provoca en lacuerda.
1.-Elegimos
la
partícula
que
vamos a analizar y
que es el punto
donde concurren
las fuerzas que
actúan
en
el
sistema.
3.- Se dibujan los ejes X
y Y en el punto de la
partícula.
D.C.L
2.- Sededucen las fuerzas
que actúan en el sistema
4.- Se dibuja el D.C.L
5.- Se acomodan los
vectores en las
coordenadas de la
partícula.
NOTA:
Siempre que los vectores se encuentren sobre
los ejes «» y/o «Y» podemos calcularlos de dos formas:
1a.- Ya sea por medio de sus componentes
rectangulares o bien
2a.- Directamente tomando en cuenta su dirección
asignándole signo dependiendo de susentido.
1ª FORMA DE CALCULAR:
Por medio de sus componentes
rectangulares
Aplicamos la 1ª Condición de Equilibrio
D.C.L
No hay fuerzas en el eje
Se deducen los ángulos que
formancon respecto al eje
positivo.
OJO: Siempre que se trabaje con las
Componentes de los Vectores les
pondremos signo «+» ya que al aplicar
el seno o coseno del ángulo medidoa
partir del eje «X» nos dará el signo
que corresponde
Como:
Por lo tanto
2ª FORMA DE CALCULAR:
Directamente se toma en cuentasu
dirección asignándole signo
dependiendo de su sentido
Aplicamos la 1ª Condición de Equilibrio
D.C.L
No
hay fuerzas en el eje
+
Se deducen los signos
para cada uno de losvectores, si su sentido
esta hacia arriba o a la
derecha es positivo,
pero si el sentido esta
hacia abajo o a la
izquierda el signo es
negativo
Por lo tanto
...
Regístrate para leer el documento completo.