1381504336__Medici 25C3 25B3n 2Bde 2Btemperatura
Conoceremos los principales
tipos
de
medidores
de
temperatura y su principio de
funcionamiento.
Introducción
En el campo de los procesos industriales, químicos,
petroquímicos,
siderúrgicos,
cerámico,
farmacéutico,
alimenticio, papel y celulosa, hidroeléctrico, nuclear, etc. el
monitoreo de la variable temperatura, es fundamental para la
obtención del producto finalespecificado.
El término termometría significa medición de temperatura.
Eventualmente, el termino pirometría es utilizado con el
mismo significado. Es por ello que basándonos en la
etimología de las palabras, podemos definir:
Pirometría: Medición de altas temperaturas, en el rango en
el que se manifiestan los efectos de radiación térmica.
Criometría: Medición de bajas temperaturas, en generalcercanas al cero absoluto.
Termometría:
Termino genérico que involucra los dos
anteriores como casos particulares.
Introducción
Temperatura y Calor
Todas las substancias están compuestas de pequeñas partículas
denominadas moléculas, que se encuentran en continuo
movimiento. Cuanto mas rápido es el movimiento de las
moléculas, mayor es la temperatura del cuerpo. Por lo tanto
podemos definir a latemperatura como el grado de agitación
térmica de las moléculas.
En la práctica, la temperatura se representa según una escala
numérica, cuanto mayor es su valor, mayor es la energía cinética
media de los átomos del cuerpo en cuestión.
Otros conceptos que a veces se confunden con la temperatura
son los de energía térmica y calor.
Introducción
La energía térmica de un cuerpo, es la sumatoria de lasenergías cinéticas de sus átomos y depende, también de la
masa y tipo de sustancia.
Calor es la energía en tránsito o la forma de energía que
es transferida a través de la frontera de un sistema, en
virtud de una diferencia de temperaturas.
La literatura reconoce tres medios distintos de transmisión
de calor.
Conducción: Es un proceso por el cual el calor fluye de
una región de alta temperaturahacia otra región de
temperatura mas baja, dentro de un medio sólido, líquido o
gaseoso, o entre medios diferentes pero en contacto físico
directo.
Introducción
Radiación: Es un proceso por el cual fluye de un cuerpo
de alta temperatura hacia otro de baja, sin estar en
contacto físico directo.
Convección: Es un proceso de transporte de energía, por
la acción combinada de la conducción del calor,almacenamiento de energía y movimiento del conjunto.
En la siguiente lámina analizaremos las variables
involucradas con los cambios en la estructura molecular
de un cuerpo y la temperatura.
Los cambios en estas variables pueden utilizarse para
medir la temperatura.
Introducción
Cambios en las propiedades físicas.
Cambio en las propiedades químicas
Lacas, crayones yadhesivos
Indicadores de fusible
Cambio en las propiedades eléctricas
Termómetros de vidrio
Elementos bimetálicos
Termómetros de presión
Termómetros de resistencia (RTD y Termistores)
Termocuplas
Cambios en la energía térmica radiada
Pirómetros (radiación total y parcial)
Pirómetros infrarrojos.
Cambio en las propiedades
físicas
Termómetros de vidrio: Constan de undepósito de vidrio
(bulbo) y un capilar. Al calentarse, el líquido se expande por
el capilar, lo que se utiliza para indicar la temperatura.
La relación entre temperatura y dilatación térmica es lineal
l l0 (T )
El líquido tiene que contener un gran coeficiente de
expansión térmica, por esta razón el alcohol es mejor que el
mercurio. Esto mejora la sensibilidad.
No deben de existir cambios de faseen ese rango de medida,
por tanto se utiliza mercurio, pentano, alcohol y tolueno que
se pueden acomodar para diferentes rangos de medición.
El mercurio se congela a –38ºC.
El líquido no debe adherirse a las paredes del capilar.
Termómetro bimetálico
Se basan en el distinto coeficiente de
dilatación de dos metales diferentes tales
como latón y una aleación de ferroníquel...
Regístrate para leer el documento completo.