1
Conjunto de medidas preventivas
destinadas a mantener el control de
factores de riesgo laborales o en el
desempeño de actividades logrando la
disminución de impactos nocivos y
asegurandoque el desarrollo de dichos
procedimientos no atenten contra la
salud del personal de salud, pacientes..
BIOPROTECCION
• Procedimientos, Elementos
y Barreras Orientadas a
disminuir el riesgo deexposición a un agente
infeccioso
BIO-RIESGO
• Exposición a agentes infecciosos (Virus,
Hongos, Bacterias, Parásitos)
• Trasciende la jornada laboral
• Pone en riesgo de enfermar o morir a la
familiadel trabajador expuesto
Principales riesgos biológicos para el
trabajador de la salud
•
•
•
•
•
•
•
•
Hepatitis Virales: A- B-C-Delta-E-F-G-H-T
VIH- SIDA
Rubéola
Paperas
Sarampión
VaricelaTuberculosis
Escabiosis
Elementos de bioproteccion
•
•
•
•
•
•
•
•
Gorro
Mascarilla
Bata
Guantes
Delantal
Antisépticos
Desinfectantes
guardianes
Precauciones Universales.
Son el conjunto de técnicas yprocedimientos
destinados a proteger al personal de una
posible infección durante la atención a
pacientes ó con sus fluidos o tejidos
corporales.
Riesgo de Transmisión.
• El riesgo de transmisión esla probabilidad de adquirir
una enfermedad infecciosa
al ponerse en contacto con
sangre y líquidos
corporales.
PRECAUCIONES UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD
•Evite el contacto de la piel o membranasmucosas con
sangre y otros líquidos de precaución universal.
•Utilice siempre los elementos de protección personal
durante la realización de procedimientos.
•Emplee delantales impermeables cuando hayaposibilidad
de salpicaduras o contacto con fluidos de precaución
universal
•Lávese las manos antes y después de cada procedimiento.
•Evite accidentes con agujas y elementos corto punzantes.
•El personalque presente lesiones exudativas o lesiones
dérmicas debe evitar el contacto con pacientes.
PRECAUCIONES UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD
•Utilice guantes en todo procedimiento donde pueda existir...
Regístrate para leer el documento completo.