050pc
Páginas: 15 (3566 palabras)
Publicado: 6 de mayo de 2015
VICERRECTORADO ACADEMICO
SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO
AREA: EDUCACIÓN
MENCIÓN: PREESCOLAR
PLAN DE CURSO
I. Identificación:
Nombre:
Educación Inicial
Código:
050
U.C:
4
Carrera:
Educación Pré-escolar
Código:
542
Semestre:
I
Prelaciones:
Ninguno
Requisito:
Ninguno
Autor:
Giomar Navas Tremont
Actualización
de datos:
Yohana E Mata García.
Asesoríaen
Diseño Académico:
Carmen Victoria Guada
Revisión en
Diseño académico:
prof Wendy Guzmán
Nivel Central
Caracas, Enero 2013
2
II.
FUNDAMENTACIÓN.
La asignatura Educación Inicial se encuentra situada en el primer
semestre del Plan de Estudios de la carrera Educación, Mención
Preescolar; guarda relación con asignaturas tales como : “ Estimulación del
Desarrollo del Niño”, “Familia,Comunidad y el Niño Preescolar”, “
Desarrollo Cognoscitivo del niño de 0 a 6 años” y “Creatividad en
Preescolar”,
entre otras; es de carácter obligatorio porque ayuda de
manera determinante a lograr el perfil del egresado de la carrera de
Educación, mención preescolar, por lo que forma parte de la columna
vertebral de esta carrera.
Contribuye a propiciar en el estudiante participante conocimientosinherentes a la Educación Inicial , como primera etapa de atención integral
del sistema educativo en sus dos niveles : maternal y preescolar, Asimismo
el curso le brinda al futuro egresado preparación sólida que le permitirá
sensibilizarse para incorporar y comprender elementos relacionados con el
niño y la niña de estas edades en sus diferentes ambientes de atención
convencional y no convencional,considerando todo lo que le rodea y afecta
directa e indirectamente: la familia, los hogares de atención integral, los
centros de educación inicial, los adultos significativos.
Además, es de carácter teórico-práctico, por el nivel del objetivo
propuesto, las características del contenido seleccionado y la naturaleza de
las actividades establecidas para la evaluación, tanto formativa como
sumativa,actividades que se conjugan para que el docente en formación
proponga e incluya en su planificación actividades y estrategias de
evaluación del niño y la niña que tomen en cuenta los aprendizajes
adquiridos en este curso, lo cual hace posible que los docentes operen
como profesionales.
Se pretende que el estudiante adquiera conocimientos inherentes a la
educación inicial: su evolución histórica,precursores, Instituciones que la
apoyan, lo relacionado con el nuevo diseño curricular en preescolar entre
otros aspectos.
Plan de curso Educación Inicial2008
Elaborado por Prof
Giomar Navas Tremont
. – UNA
3
El perfil del egresado de la carrera Educación, Mención preescolar está
asociado con los pilares del conocimiento: ser, conocer y hacer. Estas
competencias se desagregan en indicadores, deallí
que la asignatura
Educación Inicial contribuya en la formación de estos rasgos.
Para adquirir este perfil , en lo que se refiere al “ser”, es necesario
formar
un docente comprometido; es decir que se
involucre
personalmente en los problemas y en la búsqueda de soluciones;
responsable, con
una tendencia
a satisfacer las expectativas que su
propio rol y sus compromisos le generan;organizado, con disposición a
sistematizar los elementos de su acción sobre la base de esquemas
racionales, adecuados al contexto; integrador, capaz de orientarse en la
búsqueda
de interrelaciones o vínculos entre elementos y sistemas de
distinto tipo, así como a la tendencia de las visiones contextuales y a las
actuaciones armónicas equilibradas; autónomo, con independencia de
criterios y toma dedecisiones y
basándose en un coherente y sólido
fundamento teórico sobre la educación inicial ; preventivo, con capacidad
para anticiparse a consecuencias en las acciones, asumiendo una actitud
preventiva; reflexivo, ante los aspectos fundamentales de la educación
preescolar, ético, con la disposición a construir estándares con relación a
los principios éticos universalmente aceptados.
Con...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.