02 04 15 INTRO
MICROBIOLOGIA
Noemí Bottasso
02/04/2015
¿Qué es la microbiología?
• Rama de la Biología
• Estudio de los organismos vivo, concretamente
los microorganismos, y sus actividades
• Nacecon la invención del microscopio en el siglo
XVII
• Se focaliza en el estudio de microorganismos
patógenos, en especial bacterias, hongos, virus
• Constantemente está efectuando nuevosdescubrimientos y avances
OBJETIVOS
• Comprender las actividades perjudiciales y
beneficiosas de los microorganismos y
mediante esta comprensión, diseñar la
manera de aumentar los beneficios y reducir o
eliminarlos daños
• Es la base para muchas ramas de la medicina
• Colabora en la investigación y control de
enfermedades infecciosas
AREAS de la microbiología
•
•
•
•
•
•
Bacteriología
Micología
VirologíaParasitología
Protozoología
Inmunología
APLICACIONES de la microbiología
•
•
•
•
•
•
•
Microbiología Médica
Microbiología de Alimentos
Microbiología del Agua
Microbiología Agrícola
MicrobiologíaVeterinaria
Microbiología Industrial
Microbiología aplicada al control de calidad de
medicamentos y cosméticos
• Microbiología Bélica (Guerra Biológica)
HISTORIA
• Antoni van Leeuwenhoek (1632-1723)diseñó y construyó microscopios
simples. Él hizo las primeras descripciones exactas de la mayoría de los
microorganismos unicelulares conocidos hasta ahora.
• Louis Pasteur (1822-1895) Químico ybiólogo francés. Padre de la Microbiología.
Logró explicar la acción general de los microorganismos.
• De la generación espontanea (algunas formas de vida podían aparecer
espontáneamente a partir de lamateria inerte) a la biogénesis (en cualquier
parte se encuentran microorganismos en el aire)
• La teoría infecciosa de las enfermedades: Agostino Bassi (1834) y Pasteur
(1865) demostraron la relacióncausal entre microorganismo y enfermedad.
• Vacunación (1798)
POSTULADOS DE KOCH
• El agente patógeno debe estar presente en cada
caso de
la enfermedad y ausente en
las
personas sanas.
• El agente...
Regístrate para leer el documento completo.